C.E.D.E.I.
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Materias



Bibliografía fragmentaria y sintética del doctor Juan Zorrilla de San Martín / Arturo E. Xalambrí (1956)
Título : Bibliografía fragmentaria y sintética del doctor Juan Zorrilla de San Martín Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo E. Xalambrí (1888-1975) Editorial: Montevideo : Arturo E. Xalambrí Fecha de publicación: 1956 Número de páginas: 39 p. Il.: il. (grabado), lám. Dimensiones: 24,5 x 17 cm Nota general: Impresa la fotografía de Juan Zorrilla de San Martín que está dedicada y autografiada a Arturo E. Xalambrí, Montevideo 1920.
Apartado de Tribuna Católica Año XXI, Nº 3, 1955 aumentada con intercalaciones, escritos y adiciones.
Tirada de 633 ejemplares no venablesIdioma : Español (spa) Tema: BIBLIOGRAFIAS
COLECCIONISMO
LIBROS
ZORRILLA DE SAN MARTIN, JUANClasificación: 012 Nota de contenido: Fragmentaria bibliografía Zorrillista.- Aditamento a la separata.- "La Leyenda Patria" inserta con "Tabaré". En antologías. En música.- "Tabaré". Otras estampaciones. Traducciones. Obras teatrales y musicales inspiradas en "Tabaré".-
Obras poéticas de Zorrilla.- Obras en prosa de Zorrilla.- Obras completas de Zorrilla.- Poesías dedicadas a Zorrilla.- Obras de Zorrilla.- Publicaciones sobre y de Zorrilla.- Adiciones: Prensa con artículos sobre y de Zorrilla.- Honras que obligan a mayor hacer: sendas cartas de Zorrilla y de R. Montero Bustamante.- La hora de "cumplesiglo" de Zorrilla.- Grabados: Retrato de Zorrilla, autografiado; colección de la obras completas encuadernadas en pasta española; muestra de diferentes ediciones de "Tabaré" y otras obras; exhibición celebrada en 1947.-Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15987 Bibliografía fragmentaria y sintética del doctor Juan Zorrilla de San Martín [texto impreso] / Arturo E. Xalambrí (1888-1975) . - Montevideo : Arturo E. Xalambrí, 1956 . - 39 p. : il. (grabado), lám. ; 24,5 x 17 cm.
Impresa la fotografía de Juan Zorrilla de San Martín que está dedicada y autografiada a Arturo E. Xalambrí, Montevideo 1920.
Apartado de Tribuna Católica Año XXI, Nº 3, 1955 aumentada con intercalaciones, escritos y adiciones.
Tirada de 633 ejemplares no venables
Idioma : Español (spa)
Tema: BIBLIOGRAFIAS
COLECCIONISMO
LIBROS
ZORRILLA DE SAN MARTIN, JUANClasificación: 012 Nota de contenido: Fragmentaria bibliografía Zorrillista.- Aditamento a la separata.- "La Leyenda Patria" inserta con "Tabaré". En antologías. En música.- "Tabaré". Otras estampaciones. Traducciones. Obras teatrales y musicales inspiradas en "Tabaré".-
Obras poéticas de Zorrilla.- Obras en prosa de Zorrilla.- Obras completas de Zorrilla.- Poesías dedicadas a Zorrilla.- Obras de Zorrilla.- Publicaciones sobre y de Zorrilla.- Adiciones: Prensa con artículos sobre y de Zorrilla.- Honras que obligan a mayor hacer: sendas cartas de Zorrilla y de R. Montero Bustamante.- La hora de "cumplesiglo" de Zorrilla.- Grabados: Retrato de Zorrilla, autografiado; colección de la obras completas encuadernadas en pasta española; muestra de diferentes ediciones de "Tabaré" y otras obras; exhibición celebrada en 1947.-Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15987 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AEX04410 CD2/2/72 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX06331 CD2/2/75 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible Coleccionismo / Antonio Martinez Bosch (1952-1953)
Título : Disquisiciones nauticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Cesáreo Fernández Duro (1830-1908) Editorial: Madrid : Imprenta, Esteriotipia y Galvanoplastia de Aribau y Ca. Fecha de publicación: 1876-1881 Número de páginas: 6 v. Dimensiones: 21,5 x 13,5 cm Nota general: Encuadernación media holandesa, con nervios dorados en el lomo. Corte superior, lateral e inferior marmolado.
Documento digitalizado por la Biblioteca Digital Hispánica.
Idioma : Español (spa) Tema: ARMAS
ARTILLERIA
BANDERAS
BARCOS
BIBLIOGRAFIAS
BIBLIOTECA
BUQUES
CARTOGRAFIA
COLECCIONISMO
COLÓN, CRISTÓBAL
CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN NAVAL
DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
ENFERMEDADES
ESCRITOR
ESPAÑA
EXPEDICIONES MILITARES
HISTORIA
HISTORIA NAVAL
ICONOGRAFIA
INGENIERIA MARITIMA
INGENIEROS
INSTRUMENTO DE MEDIDA
LEGISLACIÓN
LONGUITUD
MUSEOS
NAO
NAUFRAGIOS
NAVEGACIÓN
NAVEGACIÓN MARÍTIMA
PESCA
RELIGION
SIGLO XV
VASCOS
VIAJES
VIDA COTIDIANAClasificación: 623.82 Nota de contenido: V.1: Conformación, adorno y armamento de naves antiguas. Molestias y sufrimientos de sus tripulantes. Cómo eran las carabelas de Colón. Los colores nacionales. Prestigio y significación de la bandera y el final. Buques coraceros en el siglo XV y otras noticias.-
V.2: La mar descrita por los mareados. Mas disquisiciones, que componen la vida de la galera con interesantes noticias de la chusma; galeones y flotas de Indias; osadía de los navegantes, grandes penalidades, combates y naufragios, plagas, suciedades...-
V.3: Navegaciones de los muertos y vanidades de los libros. Saludos y etiquetas en la mar. Conflictos á que han dado ocasion. Otra vez los colores nacionales. Prácticas religiosas. Misa seca. Votos. Milagros. Iconografía. Vicisitudes de los restos de hombres célebres. Panteon de marinos.-
V.4: Los ojos en el cielo. Instrumentos náuticos: su objeto, uso y construcción: instrumentarios españoles. Cronometría: el problema de la longuitud: relojeros y cronometristas en España. Pilotos: los colegios de San Telmo, sus hijos, trabajos de éstos. Bibliotecas y Muesos de Marina; colecciones y coleccionistas.-
V.5: A la mar madera. Fábrica de Naos, su armamento, aparejo y arqueamientos. Fabricadores, maestros, ingenieros, escritores. Legislación. Bibliografía.-
V.6: Arca de Noé. Tratados de fábrica de Naos y Calafatería. La pesca de los Vascongados y el descubrimiento de Terra Nova. Artillería. Cartografía. Banderas. Apéndices. Índice general.-
Documento electrónico: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000244811&page=1 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4530 Disquisiciones nauticas [texto impreso] / Cesáreo Fernández Duro (1830-1908) . - Madrid : Imprenta, Esteriotipia y Galvanoplastia de Aribau y Ca., 1876-1881 . - 6 v. ; 21,5 x 13,5 cm.
Encuadernación media holandesa, con nervios dorados en el lomo. Corte superior, lateral e inferior marmolado.
Documento digitalizado por la Biblioteca Digital Hispánica.
Idioma : Español (spa)
Tema: ARMAS
ARTILLERIA
BANDERAS
BARCOS
BIBLIOGRAFIAS
BIBLIOTECA
BUQUES
CARTOGRAFIA
COLECCIONISMO
COLÓN, CRISTÓBAL
CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN NAVAL
DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
ENFERMEDADES
ESCRITOR
ESPAÑA
EXPEDICIONES MILITARES
HISTORIA
HISTORIA NAVAL
ICONOGRAFIA
INGENIERIA MARITIMA
INGENIEROS
INSTRUMENTO DE MEDIDA
LEGISLACIÓN
LONGUITUD
MUSEOS
NAO
NAUFRAGIOS
NAVEGACIÓN
NAVEGACIÓN MARÍTIMA
PESCA
RELIGION
SIGLO XV
VASCOS
VIAJES
VIDA COTIDIANAClasificación: 623.82 Nota de contenido: V.1: Conformación, adorno y armamento de naves antiguas. Molestias y sufrimientos de sus tripulantes. Cómo eran las carabelas de Colón. Los colores nacionales. Prestigio y significación de la bandera y el final. Buques coraceros en el siglo XV y otras noticias.-
V.2: La mar descrita por los mareados. Mas disquisiciones, que componen la vida de la galera con interesantes noticias de la chusma; galeones y flotas de Indias; osadía de los navegantes, grandes penalidades, combates y naufragios, plagas, suciedades...-
V.3: Navegaciones de los muertos y vanidades de los libros. Saludos y etiquetas en la mar. Conflictos á que han dado ocasion. Otra vez los colores nacionales. Prácticas religiosas. Misa seca. Votos. Milagros. Iconografía. Vicisitudes de los restos de hombres célebres. Panteon de marinos.-
V.4: Los ojos en el cielo. Instrumentos náuticos: su objeto, uso y construcción: instrumentarios españoles. Cronometría: el problema de la longuitud: relojeros y cronometristas en España. Pilotos: los colegios de San Telmo, sus hijos, trabajos de éstos. Bibliotecas y Muesos de Marina; colecciones y coleccionistas.-
V.5: A la mar madera. Fábrica de Naos, su armamento, aparejo y arqueamientos. Fabricadores, maestros, ingenieros, escritores. Legislación. Bibliografía.-
V.6: Arca de Noé. Tratados de fábrica de Naos y Calafatería. La pesca de los Vascongados y el descubrimiento de Terra Nova. Artillería. Cartografía. Banderas. Apéndices. Índice general.-
Documento electrónico: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000244811&page=1 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4530 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT01285 623.82 FERd v.1 Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible RLT01286 623.82 FERd v.2 Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible RLT01287 623.82 FERd v.3 Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible RLT01288 623.82 FERd v.4 Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible RLT01289 623.82 FERd v.5 Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible RLT01290 623.82 FERd v.6 Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible El bibliófilo / Federico Velilla (1945-1947)
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : El bibliófilo Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Velilla, Director Editorial: Madrid : [s.n.] Fecha de publicación: 1945-1947 Nota general: Todos los números encuadernados juntos.
Encuadernado en tela.Idioma : Español (spa) Tema: ARCHIVOS
ARTE
BIBLIOFILIA
BIBLIOTECA
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
COLECCIÓN CERVANTINA
COLECCIONISMO
CULTURA
ESPAÑA
EX LIBRIS
EXPOSICIONES
FIRPO, ORLANDO
ICONOGRAFIA
INCUNABLE
LIBROS
MANUSCRITOS
SEDÓ PERIS-MENCHETA, Juan
SIGLO XX
XALAMBRÍ, ARTURO E.Clasificación: 027 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24015 [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique El bibliófilo [texto impreso] / Federico Velilla, Director . - Madrid : [s.n.], 1945-1947.
Todos los números encuadernados juntos.
Encuadernado en tela.
Idioma : Español (spa)
Tema: ARCHIVOS
ARTE
BIBLIOFILIA
BIBLIOTECA
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
COLECCIÓN CERVANTINA
COLECCIONISMO
CULTURA
ESPAÑA
EX LIBRIS
EXPOSICIONES
FIRPO, ORLANDO
ICONOGRAFIA
INCUNABLE
LIBROS
MANUSCRITOS
SEDÓ PERIS-MENCHETA, Juan
SIGLO XX
XALAMBRÍ, ARTURO E.Clasificación: 027 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24015 Hispanismo y coleccionismo artístico en Uruguay (1910-1940). Las pinacotecas de Félix Ortiz de Taranco y Fernando García Casalia / Carolina PORLEY en Humanidades, N°3, 2018 (2018)
[artículo]
in Humanidades > N°3, 2018 (2018) . - pp. 125-154
Título : Hispanismo y coleccionismo artístico en Uruguay (1910-1940). Las pinacotecas de Félix Ortiz de Taranco y Fernando García Casalia Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina PORLEY Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: pp. 125-154 Idioma : Español (spa) Tema: ARTE
COLECCIONISMO
GARCÍA CASALIA, FERNANDO
HISPANOAMERICA
ORTIZ DE TARANCO, FÉLIX
PATRIMONIO CULTURAL
SIGLO XX
URUGUAYClasificación: 708.989.5 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14586 [artículo] Hispanismo y coleccionismo artístico en Uruguay (1910-1940). Las pinacotecas de Félix Ortiz de Taranco y Fernando García Casalia [texto impreso] / Carolina PORLEY . - 2018 . - pp. 125-154.
Idioma : Español (spa)
in Humanidades > N°3, 2018 (2018) . - pp. 125-154
Tema: ARTE
COLECCIONISMO
GARCÍA CASALIA, FERNANDO
HISPANOAMERICA
ORTIZ DE TARANCO, FÉLIX
PATRIMONIO CULTURAL
SIGLO XX
URUGUAYClasificación: 708.989.5 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14586 Las confidencias de Juan Buenhombre seguidas de sus pensamientos / Ramón Miquel y Planas (1924)
PermalinkMaps / Raleigh Ashlin Skelton (1972)
PermalinkLa mesa de los trucos de Cervantes / José Manuel Lucía Megías (2013)
PermalinkRevista del Ateneo Federico García Lorca / Cipriano S. Vitureira (1947)
PermalinkViaje artístico de tres siglos por las colecciones de cuadros de los Reyes de España / Pedro de Madrazo (1884)
![]()
Permalink