C.E.D.E.I.
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Información del autor
Autor José Manuel Lucía Megías (1967-)
Documentos disponibles escritos por este autor



Autógrafos de Miguel de Cervantes Saavedra / Darío Villanueva (2016)
Título : Autógrafos de Miguel de Cervantes Saavedra Tipo de documento: texto impreso Autores: Darío Villanueva, Prologuista ; José Manuel Lucía Megías (1967-) Editorial: Madrid : Taberna Libraria Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 215 p. Il.: il. col. Dimensiones: 33 x 24 cm Material de acompañamiento: 12 documentos facsímiles ISBN/ISSN/DL: 978-84-940960-8-2 Nota general: Edición Conmemorativa del IV Centenario de su muerte 1616-2016.
Ejemplar encuadernado en tapa dura símil seda con estampación de hierro en plata.
Forman parte de esa misma edición 116 ejemplares, no venales, con numeración romana y en tinta roja, destinados a organismos oficiales, colaboradores y partícipes; todo ello según el acta autorizada por Luis Sanz Rodero, Notario de Madrid de su Ilustre Colegio el veintiséis de noviembre de 2015, número 2549 de protocolo. Y para que conste, extendiendo el presente testimonio en Madrid a 6 de diciembre de 2015. Ejemplar nº: LXXIIIdioma : Español (spa) Tema: AUTOGRAFOS
BIOGRAFIA
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
ESPAÑA
MANUSCRITOS
SIGLO XVIClasificación: 929.88 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9042 Autógrafos de Miguel de Cervantes Saavedra [texto impreso] / Darío Villanueva, Prologuista ; José Manuel Lucía Megías (1967-) . - Madrid : Taberna Libraria, 2016 . - 215 p. : il. col. ; 33 x 24 cm + 12 documentos facsímiles.
ISBN : 978-84-940960-8-2
Edición Conmemorativa del IV Centenario de su muerte 1616-2016.
Ejemplar encuadernado en tapa dura símil seda con estampación de hierro en plata.
Forman parte de esa misma edición 116 ejemplares, no venales, con numeración romana y en tinta roja, destinados a organismos oficiales, colaboradores y partícipes; todo ello según el acta autorizada por Luis Sanz Rodero, Notario de Madrid de su Ilustre Colegio el veintiséis de noviembre de 2015, número 2549 de protocolo. Y para que conste, extendiendo el presente testimonio en Madrid a 6 de diciembre de 2015. Ejemplar nº: LXXII
Idioma : Español (spa)
Tema: AUTOGRAFOS
BIOGRAFIA
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
ESPAÑA
MANUSCRITOS
SIGLO XVIClasificación: 929.88 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9042 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AXN00050 929.88 CERv Libro CEDEI Colección Cervantina Nueva Disponible Cervantes e Portugal / Aurelio Vargas Díaz-Toledo (2018)
Título : Cervantes e Portugal : Historia, Arte e Literatura Otro título : Cervantes y Portugal : Historia, Arte y Literatura Tipo de documento: texto impreso Autores: Aurelio Vargas Díaz-Toledo (1978-), Organizador ; José Manuel Lucía Megías (1967-), Organizador Editorial: Porto : Estratégias Criativas Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 254 p. Il.: il. (fotografía) Dimensiones: 25 x 18 cm ISBN/ISSN/DL: 978-989-84593-7-4 Idioma : Español (spa) Portugués (por) Tema: BIOGRAFIA
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
PORTUGAL
SIGLO XVI
SIGLO XVII
VIAJESClasificación: 920 Nota de contenido: En un lugar de Lisboa / Javier Rioyo.- Tras las huellas de Cervantes en Portugal / Aurelio Vargas Díaz-Toledo.- De nuevo, Miguel de Cervantes en Portugal / José Manuel Lucía Megías.- Cervantes e Portugal - Breve Nota... / Guilherme D'Oliveira Martins.- Mas de un 1580. La incorporación de Portugal a la Monarquía Hispánica: entre la historia y la historiogragía / Rafael Valladares.- Miguel de Cervantes y la corte de la monarquía hispana tras la anexión de Portugal / Eduardo Torres Corominas.- La circulación de estereotipos nacionales a finales del siglo XVI: José Teixeira y Miguel de Cervantes frente al saqueo de Cádiz de 1596 / Patricia Marín Cepeda.- Cervantes, el Mediterráneo, el mundo colonial y el Otro: libertario, antisistema u hombre de frontera / Emilio Sola.- A reforma do palácio da Inquisição, nos Estaus de Lisboa, no tempo do Perdão Geral de 1605 / Miguel Soromenho.- Los amigos portugueses de Cervantes en el cautiverio argelino: Francisco Aguilar y los hermanos Sousa Coutinho / Miguel Á. Teijeiro Fuentes.- El entorno portugués de Cervantes / Aurelio Vargas Díaz-Toledo.- Miguel de Cervantes ante el espejo de su mito: de los viejos documentos a la nueva biografía / José Manuel Lucía Megías.- Nombres cervantinos en algunas novelas cortas portuguesas del XVII / Isabel Colón Calderón.- Intercambios culturales tangibles e intangibles: documentos cervantinos de los siglos XVI y XIX redescubiertos y otras anécdotas. I / Alfredo Alvar Ezquerra.- La recepción más desconocida de Cervantes en Portugal en el siglo XX / Alexia Dotras Bravo.- Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=16756 Cervantes e Portugal = Cervantes y Portugal : Historia, Arte y Literatura : Historia, Arte e Literatura [texto impreso] / Aurelio Vargas Díaz-Toledo (1978-), Organizador ; José Manuel Lucía Megías (1967-), Organizador . - Porto : Estratégias Criativas, 2018 . - 254 p. : il. (fotografía) ; 25 x 18 cm.
ISBN : 978-989-84593-7-4
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
Tema: BIOGRAFIA
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
PORTUGAL
SIGLO XVI
SIGLO XVII
VIAJESClasificación: 920 Nota de contenido: En un lugar de Lisboa / Javier Rioyo.- Tras las huellas de Cervantes en Portugal / Aurelio Vargas Díaz-Toledo.- De nuevo, Miguel de Cervantes en Portugal / José Manuel Lucía Megías.- Cervantes e Portugal - Breve Nota... / Guilherme D'Oliveira Martins.- Mas de un 1580. La incorporación de Portugal a la Monarquía Hispánica: entre la historia y la historiogragía / Rafael Valladares.- Miguel de Cervantes y la corte de la monarquía hispana tras la anexión de Portugal / Eduardo Torres Corominas.- La circulación de estereotipos nacionales a finales del siglo XVI: José Teixeira y Miguel de Cervantes frente al saqueo de Cádiz de 1596 / Patricia Marín Cepeda.- Cervantes, el Mediterráneo, el mundo colonial y el Otro: libertario, antisistema u hombre de frontera / Emilio Sola.- A reforma do palácio da Inquisição, nos Estaus de Lisboa, no tempo do Perdão Geral de 1605 / Miguel Soromenho.- Los amigos portugueses de Cervantes en el cautiverio argelino: Francisco Aguilar y los hermanos Sousa Coutinho / Miguel Á. Teijeiro Fuentes.- El entorno portugués de Cervantes / Aurelio Vargas Díaz-Toledo.- Miguel de Cervantes ante el espejo de su mito: de los viejos documentos a la nueva biografía / José Manuel Lucía Megías.- Nombres cervantinos en algunas novelas cortas portuguesas del XVII / Isabel Colón Calderón.- Intercambios culturales tangibles e intangibles: documentos cervantinos de los siglos XVI y XIX redescubiertos y otras anécdotas. I / Alfredo Alvar Ezquerra.- La recepción más desconocida de Cervantes en Portugal en el siglo XX / Alexia Dotras Bravo.- Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=16756 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AXN00164 920 CERv Libro CEDEI Colección Cervantina Nueva Disponible Coleccionismo cervantino en la BNE / Biblioteca Nacional de España (2015)
Título : Coleccionismo cervantino en la BNE : del Doctor Thebussem al fondo Sedó Tipo de documento: texto impreso Autores: Biblioteca Nacional de España, Organizador ; Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Organizador ; José Manuel Lucía Megías (1967-), Comisario de una exposición Editorial: Madrid : Biblioteca Nacional de España Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 200 p. Il.: il. lám., (fotografía), col. Dimensiones: 24 x 18 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-924623-9-1 Idioma : Español (spa) Tema: CATALOGOS
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
COLECCIÓN CERVANTINA
ESPAÑA
EXPOSICIONES
HOMENAJE
ICONOGRAFIA
LITERATURA ESPAÑOLA
SEDÓ PERIS-MENCHETA, Juan
SIGLO XX
SIGLO XXI
XALAMBRÍ, ARTURO E.Clasificación: 863 Nota de contenido: Coleccionismo cervantino en la BNE: del Doctor Thebussem al fondo Sedó / José Manuel Lucía Megías.- Cervantófilo: a modo de introducción.-
De cómo el Doctor Thebussem creó el coleccionismo cervantino. Noticias de la biblioteca del Doctor Thebussem (1857).-
Ese difícil objeto de deseo: las primeras ediciones de las obras cervantinas. Una visita a la Biblioteca cervantina de Isidro Bonsoms. Marcos Jesús Beltrán (post 1910).-
La manipulación de lo único: el facsímil del Quijote de López Fabra (1871-1873). La Biblioteca del Cigarral del Carmen y su colección cervantina / Javier Krahe.-
Cervantes a mano: autógrafos y falsificaciones cervantinas. La Biblioteca cervantina de Vicente Sánchez Moltó / Vicente Sánchez Moltó.-
Manuscritos cervantinos: la pasión del siglo XX. La Biblioteca cervantina de Martín Lerma Molino / Martín Lerma Molino.-
El Quijote políglota. La Biblioteca cervantina de Carmen y Justo Fernández / Carmen y Justo Fernández.-
La colección singular, las piezas únicas.-
Imitaciones, lecturas: Miscelánea cervantina. La biblioteca cervantina de José Manuel Lucía Megías / José Manuel Lucía Megías.-
La biblioteca de Alonso Quijano, el Bueno.-
Un cervantófilo singular: Juan Sedó Peris-Mencheta. De cómo crear y enriquecer una colección cervantina. De cómo organizar una colección cervantina. De cómo personalizar una colección cervantina: los exlibris.-
Los exlibris cervantinos de la Colección Sedó / Vicente Sánchez Moltó.-
De cómo catalogar una colección cervantina. De cómo difundir una colección cervantina. Exposiciones y felicitaciones. Las publicaciones cervantinas.-
La colección cervantina de Juan Sedó en la Biblioteca Nacional de España / Pilar Egoscózabal.-
Para saber más.-
Obra expuesta.-Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=16869 Coleccionismo cervantino en la BNE : del Doctor Thebussem al fondo Sedó [texto impreso] / Biblioteca Nacional de España, Organizador ; Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Organizador ; José Manuel Lucía Megías (1967-), Comisario de una exposición . - Madrid : Biblioteca Nacional de España, 2015 . - 200 p. : il. lám., (fotografía), col. ; 24 x 18 cm.
ISBN : 978-84-924623-9-1
Idioma : Español (spa)
Tema: CATALOGOS
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
COLECCIÓN CERVANTINA
ESPAÑA
EXPOSICIONES
HOMENAJE
ICONOGRAFIA
LITERATURA ESPAÑOLA
SEDÓ PERIS-MENCHETA, Juan
SIGLO XX
SIGLO XXI
XALAMBRÍ, ARTURO E.Clasificación: 863 Nota de contenido: Coleccionismo cervantino en la BNE: del Doctor Thebussem al fondo Sedó / José Manuel Lucía Megías.- Cervantófilo: a modo de introducción.-
De cómo el Doctor Thebussem creó el coleccionismo cervantino. Noticias de la biblioteca del Doctor Thebussem (1857).-
Ese difícil objeto de deseo: las primeras ediciones de las obras cervantinas. Una visita a la Biblioteca cervantina de Isidro Bonsoms. Marcos Jesús Beltrán (post 1910).-
La manipulación de lo único: el facsímil del Quijote de López Fabra (1871-1873). La Biblioteca del Cigarral del Carmen y su colección cervantina / Javier Krahe.-
Cervantes a mano: autógrafos y falsificaciones cervantinas. La Biblioteca cervantina de Vicente Sánchez Moltó / Vicente Sánchez Moltó.-
Manuscritos cervantinos: la pasión del siglo XX. La Biblioteca cervantina de Martín Lerma Molino / Martín Lerma Molino.-
El Quijote políglota. La Biblioteca cervantina de Carmen y Justo Fernández / Carmen y Justo Fernández.-
La colección singular, las piezas únicas.-
Imitaciones, lecturas: Miscelánea cervantina. La biblioteca cervantina de José Manuel Lucía Megías / José Manuel Lucía Megías.-
La biblioteca de Alonso Quijano, el Bueno.-
Un cervantófilo singular: Juan Sedó Peris-Mencheta. De cómo crear y enriquecer una colección cervantina. De cómo organizar una colección cervantina. De cómo personalizar una colección cervantina: los exlibris.-
Los exlibris cervantinos de la Colección Sedó / Vicente Sánchez Moltó.-
De cómo catalogar una colección cervantina. De cómo difundir una colección cervantina. Exposiciones y felicitaciones. Las publicaciones cervantinas.-
La colección cervantina de Juan Sedó en la Biblioteca Nacional de España / Pilar Egoscózabal.-
Para saber más.-
Obra expuesta.-Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=16869 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AXN00166 863 BIBc Libro CEDEI Colección Cervantina Nueva Disponible Don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes Saavedra (2024)
Título : Don Quijote de la Mancha Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) ; Fernando Aguerre, Director ; María Elena Ruibal, Coordinador ; Francisco Rico ; Ruth Fine, Prologuista ; Susana Monreal, Colaborador ; Gustavo Illades Aguiar, Colaborador ; María del Rosario Aguilar Perdomo, Colaborador ; Jorge Chen Sham, Colaborador ; José Manuel Lucía Megías (1967-), Colaborador ; Maria Augusta da Costa Vieira, Colaborador ; María de los Ángeles González Briz, Colaborador ; Ruth Fine, Colaborador ; Gustavo Martínez, Colaborador ; Juan Diego Vila, Colaborador ; Daniela Tomeo, Colaborador Editorial: Montevideo : Universidad de Montevideo, Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: Liii, 1310 p. Il.: il. lám., (fotografía), (dibujo) Dimensiones: 22 x 14 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7149-4-6 Nota general: Edición Conmemorativa.
Texto crítico y notas de Francisco Rico.
Con licencia de la Real Academia Española.Idioma : Español (spa) Tema: LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELA DE CABALLERIA-ESPAÑA-SIGLO XVIIClasificación: 863 Nota de contenido: El Uruguay moderno, su colonia española y la primera edición sudamericana completa del Quijote / Susana Monreal.- Arte de la voz y la escucha: el discurso performativo en el Quijote / Gustavo Illades Aguiar.- Por los campos de La Mancha: Ignacio Rodríguez Guerrero, cervantista colombiano / María del Rosario Aguilar Perdomo.- Juan Montalvo y su recreación cervantina: los refranes en Capítulos que se le olvidaron a Cervantes / Jorge Chen Sham.- El sueño americano de Miguel de Cervantes / José Manuel Lucía Megías.- Arquitectura narrativa en el Quijote: vínculos de composición / Maria Augusta da Costa Vieira.- "Todos los contentos de esta vida pasan como sombra y sueño": reflexiones sobre el devenir temporal en el Quijote / Ruth Fine.- Histora e invención, verdad y ficción, ironía y parodia: temas y claves del Quijote / María de los Ángeles González Briz.- "La cueva de Montesinos o El umbral del desengaño / Gustavo Martínez.- "Ultima Thule / Ultima Aetas: Protagonistas adultos y figuras parentales en la prosa cervantina ante la postrera innovación del Persiles" / Juan Diego Vila.- Los autores del las imágenes del Quijote en la Colección y Archivo Arturo E. Xalambrí: Orestes Acquarone y Melchor Méndez Magariños / Daniela Tomeo.- Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24976 Don Quijote de la Mancha [texto impreso] / Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) ; Fernando Aguerre, Director ; María Elena Ruibal, Coordinador ; Francisco Rico ; Ruth Fine, Prologuista ; Susana Monreal, Colaborador ; Gustavo Illades Aguiar, Colaborador ; María del Rosario Aguilar Perdomo, Colaborador ; Jorge Chen Sham, Colaborador ; José Manuel Lucía Megías (1967-), Colaborador ; Maria Augusta da Costa Vieira, Colaborador ; María de los Ángeles González Briz, Colaborador ; Ruth Fine, Colaborador ; Gustavo Martínez, Colaborador ; Juan Diego Vila, Colaborador ; Daniela Tomeo, Colaborador . - Montevideo : Universidad de Montevideo, Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica, 2024 . - Liii, 1310 p. : il. lám., (fotografía), (dibujo) ; 22 x 14 cm.
ISBN : 978-9974-7149-4-6
Edición Conmemorativa.
Texto crítico y notas de Francisco Rico.
Con licencia de la Real Academia Española.
Idioma : Español (spa)
Tema: LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELA DE CABALLERIA-ESPAÑA-SIGLO XVIIClasificación: 863 Nota de contenido: El Uruguay moderno, su colonia española y la primera edición sudamericana completa del Quijote / Susana Monreal.- Arte de la voz y la escucha: el discurso performativo en el Quijote / Gustavo Illades Aguiar.- Por los campos de La Mancha: Ignacio Rodríguez Guerrero, cervantista colombiano / María del Rosario Aguilar Perdomo.- Juan Montalvo y su recreación cervantina: los refranes en Capítulos que se le olvidaron a Cervantes / Jorge Chen Sham.- El sueño americano de Miguel de Cervantes / José Manuel Lucía Megías.- Arquitectura narrativa en el Quijote: vínculos de composición / Maria Augusta da Costa Vieira.- "Todos los contentos de esta vida pasan como sombra y sueño": reflexiones sobre el devenir temporal en el Quijote / Ruth Fine.- Histora e invención, verdad y ficción, ironía y parodia: temas y claves del Quijote / María de los Ángeles González Briz.- "La cueva de Montesinos o El umbral del desengaño / Gustavo Martínez.- "Ultima Thule / Ultima Aetas: Protagonistas adultos y figuras parentales en la prosa cervantina ante la postrera innovación del Persiles" / Juan Diego Vila.- Los autores del las imágenes del Quijote en la Colección y Archivo Arturo E. Xalambrí: Orestes Acquarone y Melchor Méndez Magariños / Daniela Tomeo.- Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24976 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AXN00420 863 CERdqm Libro CEDEI Colección General Disponible Don Quijote, un mito en papel / José Manuel Lucía Megías ([2005])
Título : Don Quijote, un mito en papel : 60 joyas bibliográficas en la comunidad de Madrid Tipo de documento: texto impreso Autores: José Manuel Lucía Megías (1967-), Comisario de una exposición Editorial: [Madrid] : [Consejería de Cultura y Deportes] Fecha de publicación: [2005] Número de páginas: 180 p. Il.: il. Dimensiones: 23 x 21 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Tema: CATALOGOS
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
COLECCIÓN CERVANTINA
ESPAÑA
EXPOSICIONES
ICONOGRAFIA
NOVELA DE CABALLERIA-ESPAÑA-SIGLO XVII
SIGLO XXIClasificación: 025.313 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1462 Don Quijote, un mito en papel : 60 joyas bibliográficas en la comunidad de Madrid [texto impreso] / José Manuel Lucía Megías (1967-), Comisario de una exposición . - [Madrid] : [Consejería de Cultura y Deportes], [2005] . - 180 p. : il. ; 23 x 21 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Tema: CATALOGOS
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
COLECCIÓN CERVANTINA
ESPAÑA
EXPOSICIONES
ICONOGRAFIA
NOVELA DE CABALLERIA-ESPAÑA-SIGLO XVII
SIGLO XXIClasificación: 025.313 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1462 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AXN00016 025.313 LUCq Libro CEDEI Colección Cervantina Nueva Disponible El Quijotico / Miguel de Cervantes Saavedra ([2018])
PermalinkEl Quijotito / Miguel de Cervantes Saavedra (2013)
PermalinkEl Quijotito / Miguel de Cervantes Saavedra (2020)
PermalinkLa juventud de Miguel de Cervantes / José Manuel Lucía Megías (2016)
PermalinkManuscritos cervantinos. 1. La colección de Juan Sedó Peris-Mencheta (BNE) / José Manuel Lucía Megías en Humanidades, N°2, 2017 (2017)
PermalinkLa mesa de los trucos de Cervantes / José Manuel Lucía Megías (2013)
PermalinkMiguel de Cervantes Saavedra, natural de Alcalá de Henares / José Manuel Lucía Megías (2013)
PermalinkMiguel de Cervantes / José Manuel Lucía Megías (2016)
PermalinkQuijote en colecciones aragonesas / Universidad de Zaragoza ([2005])
PermalinkQuijotes en Herreros / José Manuel Lucía Megías (2019)
Permalink