C.E.D.E.I.
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Materias


Plano de la costa comprendida entre las Puntas dest, de Maldonado y San José de Montevideo
Título : Plano de la costa comprendida entre las Puntas dest, de Maldonado y San José de Montevideo Tipo de documento: documento cartográfico manuscrito Editorial: [S.l.] : [s.n.] Número de páginas: 1 mapa Il.: ms., copia, col. a mano Dimensiones: 20,7 x 86,5 cm en h. 22 x 91 cm. Nota general: Escala indeterminable.
Orientado por flor de lis.
Indica sondas expresadas en brazas de dos varas castellanas.
Debajo del título nota detallando: "Los arroyos señalados con puntos, denotan ser corrientes en tipo de lluvias, y nada mas. Las calidades del fondo están indicadas como en el Plano particular del Puerto de Maldonado"
Idioma : Español (spa) Tema: BATIMETRIA
CARTAS NAUTICAS
COSTAS
MAPAS
PLANOS
RIO DE LA PLATA
URUGUAYClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=16113 Plano de la costa comprendida entre las Puntas dest, de Maldonado y San José de Montevideo [documento cartográfico manuscrito] . - [S.l.] : [s.n.], [s.d.] . - 1 mapa : ms., copia, col. a mano ; 20,7 x 86,5 cm en h. 22 x 91 cm.
Escala indeterminable.
Orientado por flor de lis.
Indica sondas expresadas en brazas de dos varas castellanas.
Debajo del título nota detallando: "Los arroyos señalados con puntos, denotan ser corrientes en tipo de lluvias, y nada mas. Las calidades del fondo están indicadas como en el Plano particular del Puerto de Maldonado"
Idioma : Español (spa)
Tema: BATIMETRIA
CARTAS NAUTICAS
COSTAS
MAPAS
PLANOS
RIO DE LA PLATA
URUGUAYClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=16113 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT00534 912 PLANo Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible Plano del fuerte de Sta Teresa / Josef García Martínez de Cáceres (1935)
Título : Plano del fuerte de Sta Teresa Tipo de documento: documento cartográfico manuscrito Autores: Josef García Martínez de Cáceres (1733-) ; Rolando A. Laguarda Trías (1902-1998) Editorial: [S.l.] : [s.n.] Fecha de publicación: 1935 Número de páginas: 1 mapa Il.: ms., copia, col. a mano Dimensiones: 32 x 61,5 cm en h. de 34,3 x 63,5 cm Nota general: Escala [ca. 1:452].
Reproducción del plano manuscrito de Josef García Martínez de Cáceres (Buenos Aires : s.n., 1797, 18 de febrero) realizada a mano por Rolando Laguarda Trías en 1935.
En el margen izquierdo del plano, se encuentra la clave del mismo, bajo la indicación "Explicación" detallando: "Baluarte de Sn Carlos, Idem de S.n Luis, Idem de S. Clemente, Idem de S. Martin, Idem de S. Juan, Almahazen de Polvora provisional, Entrada Principal, Cuerpo de Guardia, Capilla, Sascristia, Hospital, Cozina, Avitacion del Capellan, Quartel de Artilleria, Fraguas, Cozinas pra la tropa y presidarios, Almahacenes, Crujida, Avitacion p.a el Comandante, Pavellones p.a los oficiales, Quart.t de Infanteria, Espaldon"
Transcripción de nota debajo de la clave explicando:"Que el Quartel de Infanteria Almahazenes y Crujidas es el unico enficio construido segun el proyecto y todos los demas son provisionales".
En el margen superior izquierdo “N° 19”. Número asignado en la colección de reproducciones de 1797 que mandó efectuar Josef García Martínez de Cáceres. (Fuente: Laguarda Trías, 1991, p. 65).
En el margen superior derecho del verso del mapa "Signatura "K-b-7-27".Idioma : Español (spa) Tema: EPOCA COLONIAL
FORTALEZA DE SANTA TERESA (URUGUAY)
FORTIFICACIONES
PLANOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8886 Plano del fuerte de Sta Teresa [documento cartográfico manuscrito] / Josef García Martínez de Cáceres (1733-) ; Rolando A. Laguarda Trías (1902-1998) . - [S.l.] : [s.n.], 1935 . - 1 mapa : ms., copia, col. a mano ; 32 x 61,5 cm en h. de 34,3 x 63,5 cm.
Escala [ca. 1:452].
Reproducción del plano manuscrito de Josef García Martínez de Cáceres (Buenos Aires : s.n., 1797, 18 de febrero) realizada a mano por Rolando Laguarda Trías en 1935.
En el margen izquierdo del plano, se encuentra la clave del mismo, bajo la indicación "Explicación" detallando: "Baluarte de Sn Carlos, Idem de S.n Luis, Idem de S. Clemente, Idem de S. Martin, Idem de S. Juan, Almahazen de Polvora provisional, Entrada Principal, Cuerpo de Guardia, Capilla, Sascristia, Hospital, Cozina, Avitacion del Capellan, Quartel de Artilleria, Fraguas, Cozinas pra la tropa y presidarios, Almahacenes, Crujida, Avitacion p.a el Comandante, Pavellones p.a los oficiales, Quart.t de Infanteria, Espaldon"
Transcripción de nota debajo de la clave explicando:"Que el Quartel de Infanteria Almahazenes y Crujidas es el unico enficio construido segun el proyecto y todos los demas son provisionales".
En el margen superior izquierdo “N° 19”. Número asignado en la colección de reproducciones de 1797 que mandó efectuar Josef García Martínez de Cáceres. (Fuente: Laguarda Trías, 1991, p. 65).
En el margen superior derecho del verso del mapa "Signatura "K-b-7-27".
Idioma : Español (spa)
Tema: EPOCA COLONIAL
FORTALEZA DE SANTA TERESA (URUGUAY)
FORTIFICACIONES
PLANOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8886 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT00505 912 LAGpl Tarjetas y planos CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible Plano del gran Salto del Iguazú o Río Grande de Curitiva ([19-?])
Título : Plano del gran Salto del Iguazú o Río Grande de Curitiva Tipo de documento: documento cartográfico impreso Editorial: [S.l.] : [s.n.] Fecha de publicación: [19-?] Número de páginas: 1 plano Il.: copia Dimensiones: 79 x 100 cm Nota general: Corresponde a la Latitud al 25°'42'30''
Longitud: orl de Buenos Aires 3° 47' 50''
Escala de Torsas de 6 pies de Paris cada una.Idioma : Español (spa) Tema: AMERICA DEL SUR
ARGENTINA
BRASIL
PLANOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Nota de contenido: Plano del primer Salto grande del Río Piqury Guazú la latitud al 26° 44' Longuitud oriental de Buenos Aires 5° 28' ejecutada en el año 1790 y 1791 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24614 Plano del gran Salto del Iguazú o Río Grande de Curitiva [documento cartográfico impreso] . - [S.l.] : [s.n.], [19-?] . - 1 plano : copia ; 79 x 100 cm.
Corresponde a la Latitud al 25°'42'30''
Longitud: orl de Buenos Aires 3° 47' 50''
Escala de Torsas de 6 pies de Paris cada una.
Idioma : Español (spa)
Tema: AMERICA DEL SUR
ARGENTINA
BRASIL
PLANOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Nota de contenido: Plano del primer Salto grande del Río Piqury Guazú la latitud al 26° 44' Longuitud oriental de Buenos Aires 5° 28' ejecutada en el año 1790 y 1791 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24614 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT00899 912 PLAs Tarjetas y planos CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible Plano dela [i.e. de la] ciudadela de Sn. Phpe [Felipe] de Montevideo, q. se está construyendo para guardar. su enzenada [i.e. ensenada] laque [i.e. la que] hade [i.e. ha de] defender las Pronv.as del Rio de la Plata y Reyno [i.e. Reino] del Perú, hallándose al preste. [i.e. presente] levantada alcordon [i.e. al cordón] su muralla pral [i.e. principal] y montados en sus baluartes 60 cañones de todos calibres y podrá tener entre todos hasta 80. Y en las Ba.tas de esta plaza hay 109 comprendidos lo de ésta, y solo(...) artilleros para su manejo / Diego Cardoso (1935)
Título : Plano dela [i.e. de la] ciudadela de Sn. Phpe [Felipe] de Montevideo, q. se está construyendo para guardar. su enzenada [i.e. ensenada] laque [i.e. la que] hade [i.e. ha de] defender las Pronv.as del Rio de la Plata y Reyno [i.e. Reino] del Perú, hallándose al preste. [i.e. presente] levantada alcordon [i.e. al cordón] su muralla pral [i.e. principal] y montados en sus baluartes 60 cañones de todos calibres y podrá tener entre todos hasta 80. Y en las Ba.tas de esta plaza hay 109 comprendidos lo de ésta, y solo(...) artilleros para su manejo Tipo de documento: documento cartográfico manuscrito Autores: Diego Cardoso ; Rolando A. Laguarda Trías (1902-1998), Grabador Editorial: [S.l.] : [s.n.] Fecha de publicación: 1935 Número de páginas: 1 mapa ms. Il.: copia, col. a mano Dimensiones: 80,5 x 72,5 cm en h. de 90,3 x 80,5 cm Nota general: Escala [ca. 1:449] para el plano y escala [ca. 1:225] para el perfil.
Reproducción de copia del plano manuscrito de Diego Cardoso (Montevideo : s.n., 1745, 25 de enero) realizada a mano por Rolando Laguarda Trías en 1935.
Debajo del título clave alfabética explicativa.Idioma : Español (spa) Tema: ARTILLERIA
CIUDADES
EPOCA COLONIAL
FORTIFICACIONES
MONTEVIDEO
PLANOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8863 Plano dela [i.e. de la] ciudadela de Sn. Phpe [Felipe] de Montevideo, q. se está construyendo para guardar. su enzenada [i.e. ensenada] laque [i.e. la que] hade [i.e. ha de] defender las Pronv.as del Rio de la Plata y Reyno [i.e. Reino] del Perú, hallándose al preste. [i.e. presente] levantada alcordon [i.e. al cordón] su muralla pral [i.e. principal] y montados en sus baluartes 60 cañones de todos calibres y podrá tener entre todos hasta 80. Y en las Ba.tas de esta plaza hay 109 comprendidos lo de ésta, y solo(...) artilleros para su manejo [documento cartográfico manuscrito] / Diego Cardoso ; Rolando A. Laguarda Trías (1902-1998), Grabador . - [S.l.] : [s.n.], 1935 . - 1 mapa ms. : copia, col. a mano ; 80,5 x 72,5 cm en h. de 90,3 x 80,5 cm.
Escala [ca. 1:449] para el plano y escala [ca. 1:225] para el perfil.
Reproducción de copia del plano manuscrito de Diego Cardoso (Montevideo : s.n., 1745, 25 de enero) realizada a mano por Rolando Laguarda Trías en 1935.
Debajo del título clave alfabética explicativa.
Idioma : Español (spa)
Tema: ARTILLERIA
CIUDADES
EPOCA COLONIAL
FORTIFICACIONES
MONTEVIDEO
PLANOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8863 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LAT016380 LAT016380 Tarjetas y planos CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible Plano de los edificios de bobeda [i.e. bóveda] que hay en la parte interior de la Ciudadela de Montevideo / Josef García Martínez de Cáceres (1935)
Título : Plano de los edificios de bobeda [i.e. bóveda] que hay en la parte interior de la Ciudadela de Montevideo Tipo de documento: documento cartográfico manuscrito Autores: Josef García Martínez de Cáceres (1733-) ; Rolando A. Laguarda Trías (1902-1998) Editorial: [S.l.] : [s.n.] Fecha de publicación: 1935 Número de páginas: 1 mapa Il.: ms., copia, col. a mano Dimensiones: 37,5 x 60 cm en h. de 40 x 62,3 cm Nota general: Escala [ca. 1:267].
Presenta plano de la plantas de los edificios.
Reproducción del plano manuscrito de Josef García Martínez de Cáceres (Buenos Aires : s.n., 1797, 18 de febrero) realizada a mano por Rolando Laguarda Trías en 1935.
En el margen izquierdo del plano, se encuentra la clave del mismo, bajo la indicación "Esplicacion" detallando: "Entrada principal, Cuero de guardia de la tropa, Quadras para la Tropa, Quarto para la carne de los presidarios y leña, Cozinas, Crurridas de los Presidarios, Calabozos del Agua, Calabozo de la Plaza, Capilla, Sacristia, Poternos o surtidas al foso".
En el margen superior izquierdo “N° 2”. Número asignado en la colección de reproducciones de 1797 que mandó efectuar Josef García Martínez de Cáceres. (Fuente: Laguarda Trías, 1991, p. 65).
En el margen superior izquierdo del verso del mapa "Colocación "P-b-11-6".Idioma : Español (spa) Tema: CIUDADES
EPOCA COLONIAL
FORTIFICACIONES
PLANOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9200 Plano de los edificios de bobeda [i.e. bóveda] que hay en la parte interior de la Ciudadela de Montevideo [documento cartográfico manuscrito] / Josef García Martínez de Cáceres (1733-) ; Rolando A. Laguarda Trías (1902-1998) . - [S.l.] : [s.n.], 1935 . - 1 mapa : ms., copia, col. a mano ; 37,5 x 60 cm en h. de 40 x 62,3 cm.
Escala [ca. 1:267].
Presenta plano de la plantas de los edificios.
Reproducción del plano manuscrito de Josef García Martínez de Cáceres (Buenos Aires : s.n., 1797, 18 de febrero) realizada a mano por Rolando Laguarda Trías en 1935.
En el margen izquierdo del plano, se encuentra la clave del mismo, bajo la indicación "Esplicacion" detallando: "Entrada principal, Cuero de guardia de la tropa, Quadras para la Tropa, Quarto para la carne de los presidarios y leña, Cozinas, Crurridas de los Presidarios, Calabozos del Agua, Calabozo de la Plaza, Capilla, Sacristia, Poternos o surtidas al foso".
En el margen superior izquierdo “N° 2”. Número asignado en la colección de reproducciones de 1797 que mandó efectuar Josef García Martínez de Cáceres. (Fuente: Laguarda Trías, 1991, p. 65).
En el margen superior izquierdo del verso del mapa "Colocación "P-b-11-6".
Idioma : Español (spa)
Tema: CIUDADES
EPOCA COLONIAL
FORTIFICACIONES
PLANOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9200 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT00502 912 GARp Tarjetas y planos CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible Plano perfil elevacion y vista de uno de los puestos o guardias establecidas por Rl. orn. de 11 de junio de 1792 para impedir la extensión de los portugueses de esta banda del sur del Piratini / Josef García Martínez de Cáceres (1935)
PermalinkPlano perfil y elevacion que explican el proyecto de un baluarte destacado q. se propone construir en la plaza de Montevideo para evitar la construccion del aprovado [i.e. aprobado], cuyo costo hade [i.e. ha de] ser sumamente dispendioso, y exesivo [i.e. excesivo] el tiempo que hade [i.e. ha de] durar su construccion / Josef García Martínez de Cáceres (1935)
PermalinkPlano, perfiles y elevaciones de los almacenes, casa de Govierno [i.e. Gobierno], y demás oficinas que se hallan en esta plaza de Montevideo / Josef García Martínez de Cáceres (1935)
PermalinkPlano de la Plaza de Montevideo con el proyecto de la fortificación del frente de mar que en el día consta una simple muralla de piedra y barro [...] y media de altura y media de espesor en su superficie superior / José del Pozo ([19-?])
PermalinkPlano y elevaciones de la nueva obra de fortificacion de esta plaza / José Antonio del Pozo y Marquy (1805)
PermalinkPlano y perfil de la Batería de Sta. Barbara, construida pa. defensa de la playa de la estanzuela, y su inmediata en la costa de Montevideo / Josef García Martínez de Cáceres (1935)
PermalinkPlano y perfiles de una parte de la nueba [i.e. nueva] fortificación en que se manifiestan las escavaciones [i.e. excavaciones] hechas en la peña, y lo que hay de obra nueba [i.e. nueva] en la contra escarpa y flanco del medio baluarte del norte. Tajamar y revestimiento de la muralla vieja / Bernardo Lecocq (1935)
PermalinkPlano y perfiles de una parte de la nueva fortificacion en que se manifiestan las escavaciones [i.e. excavaciones] hechas en la peña y lo que hay de obra nueva en la contra-escarpa, caras y flancos del baluarte del norte. Tajamar y revestimiento de la muralla vieja / Bernardo Lecocq (1796)
PermalinkPlanos de los edificios de la ciudadela de Montevideo en la parte superior / Josef García Martínez de Cáceres (1935)
PermalinkPolígono de tiro standard [i.e. estándar] Tipo "A" ([19-?])
Permalink