C.E.D.E.I.
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Materias



Antiguas naves españolas / Filial en Uruguay del Banco Exterior de España (1987)
Título : Antiguas naves españolas Tipo de documento: documento gráfico bidimensional Autores: Filial en Uruguay del Banco Exterior de España Editorial: Montevideo : [s.n.] Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 1 v. (sin pag.) Il.: 7 lám., col. Dimensiones: 53 x 35 cm Nota general: Banco Exterior - Uruguay realiza una nueva selección de láminas, continuadora de la muestra de documentos gráficos presentada en 1986, testimonio de 500 años de relaciones entre España y el Nuevo Mundo. En esta ocasión se dedica a las "Antiguas Naves Españolas" como homenaje y recuerdo del viaje a Montevideo - marzo 1987- del Buque-Escuela de la Armada Española "Juan Sebastián Elcano" y de la primera visita a Uruguay de su Alteza Real el príncipe de Asturias Don Felipe de Borbón y Grecia.
Idioma : Español (spa) Tema: ALMANAQUE
BUQUES
ESPAÑA
HOMENAJE
SIGLO XVII
SIGLO XVIIIClasificación: 030 Nota de contenido: Almanaque con láminas de antiguas naves españolas. Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8848 Antiguas naves españolas [documento gráfico bidimensional] / Filial en Uruguay del Banco Exterior de España . - Montevideo : [s.n.], 1987 . - 1 v. (sin pag.) : 7 lám., col. ; 53 x 35 cm.
Banco Exterior - Uruguay realiza una nueva selección de láminas, continuadora de la muestra de documentos gráficos presentada en 1986, testimonio de 500 años de relaciones entre España y el Nuevo Mundo. En esta ocasión se dedica a las "Antiguas Naves Españolas" como homenaje y recuerdo del viaje a Montevideo - marzo 1987- del Buque-Escuela de la Armada Española "Juan Sebastián Elcano" y de la primera visita a Uruguay de su Alteza Real el príncipe de Asturias Don Felipe de Borbón y Grecia.
Idioma : Español (spa)
Tema: ALMANAQUE
BUQUES
ESPAÑA
HOMENAJE
SIGLO XVII
SIGLO XVIIIClasificación: 030 Nota de contenido: Almanaque con láminas de antiguas naves españolas. Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8848 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02513 030 FILa Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible La armada española en el Plata / Miguel Angel de Marco (1981)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PDV00384 980.031 MARa Libro CEDEI Colección Pivel Devoto Disponible As navegações portuguesas no Atlântico e o descobrimento da América / Simpósio de História Marítima (1; Dezembro, 1992; Lisboa) (1994)
Título : As navegações portuguesas no Atlântico e o descobrimento da América : actas Tipo de documento: texto impreso Congreso: Simpósio de História Marítima (1; Dezembro, 1992; Lisboa) Editorial: Lisboa : Academia de Marinha Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: xiv, 432 p. Il.: il. lám., (fotografía), (dibujo) Dimensiones: 26 x 19 cm Idioma : Portugués (por) Tema: AMERICA
ASTRONOMÍA NÁUTICA
BUQUES
CARTAS NAUTICAS
CARTOGRAFIA
CONSTRUCCIÓN NAVAL
DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
HISTORIA
NAVEGACIÓN
NAVEGACIÓN MARÍTIMA
OCÉANO ATLÁNTICO
PORTUGAL
SIGLO XV
SIGLO XVI
SIGLO XVIII
VIAJESClasificación: 623.89 Nota de contenido: [...] O descobrimento da passagem do Sueste por Bartolomeu Dias na apócrifa apostilha colombiana n°23 do Imago Mundi / Cor. Rolando Laguarda Trías. [...] Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5809 As navegações portuguesas no Atlântico e o descobrimento da América : actas [texto impreso] / Simpósio de História Marítima (1; Dezembro, 1992; Lisboa) . - Lisboa : Academia de Marinha, 1994 . - xiv, 432 p. : il. lám., (fotografía), (dibujo) ; 26 x 19 cm.
Idioma : Portugués (por)
Tema: AMERICA
ASTRONOMÍA NÁUTICA
BUQUES
CARTAS NAUTICAS
CARTOGRAFIA
CONSTRUCCIÓN NAVAL
DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
HISTORIA
NAVEGACIÓN
NAVEGACIÓN MARÍTIMA
OCÉANO ATLÁNTICO
PORTUGAL
SIGLO XV
SIGLO XVI
SIGLO XVIII
VIAJESClasificación: 623.89 Nota de contenido: [...] O descobrimento da passagem do Sueste por Bartolomeu Dias na apócrifa apostilha colombiana n°23 do Imago Mundi / Cor. Rolando Laguarda Trías. [...] Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5809 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02052 623.89 SIMn Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible Crónica del naufragio del navío Nuestra Señora de la Luz (Montevideo 1752) / Juan Alejandro Apolant (1968)
Título : Crónica del naufragio del navío Nuestra Señora de la Luz (Montevideo 1752) Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Alejandro Apolant (1903-1975) Editorial: Montevideo : Imprenta Letras Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 124 p. Nota general: Dedicado por Juan Alejandro Apolant a Luis Roberto Ponce de León, en hoja anterior a la portada, 15/01/1968 Idioma : Español (spa) Tema: BUQUES
CRÓNICAS
MONTEVIDEO
NAUFRAGIOS
SIGLO XVIIIClasificación: 910.45 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11768 Crónica del naufragio del navío Nuestra Señora de la Luz (Montevideo 1752) [texto impreso] / Juan Alejandro Apolant (1903-1975) . - Montevideo : Imprenta Letras, 1968 . - 124 p.
Dedicado por Juan Alejandro Apolant a Luis Roberto Ponce de León, en hoja anterior a la portada, 15/01/1968
Idioma : Español (spa)
Tema: BUQUES
CRÓNICAS
MONTEVIDEO
NAUFRAGIOS
SIGLO XVIIIClasificación: 910.45 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11768 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PDV02768 910.45 APOc Libro CEDEI Colección Pivel Devoto Disponible
Título : Disquisiciones nauticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Cesáreo Fernández Duro (1830-1908) Editorial: Madrid : Imprenta, Esteriotipia y Galvanoplastia de Aribau y Ca. Fecha de publicación: 1876-1881 Número de páginas: 6 v. Dimensiones: 22 x 14 cm Nota general: Encuadernación media holandesa, con nervios dorados en el lomo. Corte superior, lateral e inferior marmolado.
Documento digitalizado por la Biblioteca Digital Hispánica.
Idioma : Español (spa) Tema: ARMAS
ARTILLERIA
BANDERAS
BARCOS
BIBLIOGRAFIAS
BIBLIOTECA
BUQUES
CARTOGRAFIA
COLECCIONISMO
COLÓN, CRISTÓBAL
CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN NAVAL
DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
ENFERMEDADES
ESCRITOR
ESPAÑA
EXPEDICIONES MILITARES
HISTORIA
HISTORIA NAVAL
ICONOGRAFIA
INGENIERIA MARITIMA
INGENIEROS
INSTRUMENTO DE MEDIDA
LEGISLACIÓN
LONGUITUD
MUSEOS
NAO
NAUFRAGIOS
NAVEGACIÓN
NAVEGACIÓN MARÍTIMA
PESCA
RELIGION
SIGLO XV
VASCOS
VIAJES
VIDA COTIDIANAClasificación: 623.82 Nota de contenido: V.1: Conformación, adorno y armamento de naves antiguas. Molestias y sufrimientos de sus tripulantes. Cómo eran las carabelas de Colón. Los colores nacionales. Prestigio y significación de la bandera y el final. Buques coraceros en el siglo XV y otras noticias.-
V.2: La mar descrita por los mareados. Mas disquisiciones, que componen la vida de la galera con interesantes noticias de la chusma; galeones y flotas de Indias; osadía de los navegantes, grandes penalidades, combates y naufragios, plagas, suciedades...-
V.3: Navegaciones de los muertos y vanidades de los libros. Saludos y etiquetas en la mar. Conflictos á que han dado ocasion. Otra vez los colores nacionales. Prácticas religiosas. Misa seca. Votos. Milagros. Iconografía. Vicisitudes de los restos de hombres célebres. Panteon de marinos.-
V.4: Los ojos en el cielo. Instrumentos náuticos: su objeto, uso y construcción: instrumentarios españoles. Cronometría: el problema de la longuitud: relojeros y cronometristas en España. Pilotos: los colegios de San Telmo, sus hijos, trabajos de éstos. Bibliotecas y Muesos de Marina; colecciones y coleccionistas.-
V.5: A la mar madera. Fábrica de Naos, su armamento, aparejo y arqueamientos. Fabricadores, maestros, ingenieros, escritores. Legislación. Bibliografía.-
V.6: Arca de Noé. Tratados de fábrica de Naos y Calafatería. La pesca de los Vascongados y el descubrimiento de Terra Nova. Artillería. Cartografía. Banderas. Apéndices. Índice general.-
Documento electrónico: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000244811&page=1 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4530 Disquisiciones nauticas [texto impreso] / Cesáreo Fernández Duro (1830-1908) . - Madrid : Imprenta, Esteriotipia y Galvanoplastia de Aribau y Ca., 1876-1881 . - 6 v. ; 22 x 14 cm.
Encuadernación media holandesa, con nervios dorados en el lomo. Corte superior, lateral e inferior marmolado.
Documento digitalizado por la Biblioteca Digital Hispánica.
Idioma : Español (spa)
Tema: ARMAS
ARTILLERIA
BANDERAS
BARCOS
BIBLIOGRAFIAS
BIBLIOTECA
BUQUES
CARTOGRAFIA
COLECCIONISMO
COLÓN, CRISTÓBAL
CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN NAVAL
DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
ENFERMEDADES
ESCRITOR
ESPAÑA
EXPEDICIONES MILITARES
HISTORIA
HISTORIA NAVAL
ICONOGRAFIA
INGENIERIA MARITIMA
INGENIEROS
INSTRUMENTO DE MEDIDA
LEGISLACIÓN
LONGUITUD
MUSEOS
NAO
NAUFRAGIOS
NAVEGACIÓN
NAVEGACIÓN MARÍTIMA
PESCA
RELIGION
SIGLO XV
VASCOS
VIAJES
VIDA COTIDIANAClasificación: 623.82 Nota de contenido: V.1: Conformación, adorno y armamento de naves antiguas. Molestias y sufrimientos de sus tripulantes. Cómo eran las carabelas de Colón. Los colores nacionales. Prestigio y significación de la bandera y el final. Buques coraceros en el siglo XV y otras noticias.-
V.2: La mar descrita por los mareados. Mas disquisiciones, que componen la vida de la galera con interesantes noticias de la chusma; galeones y flotas de Indias; osadía de los navegantes, grandes penalidades, combates y naufragios, plagas, suciedades...-
V.3: Navegaciones de los muertos y vanidades de los libros. Saludos y etiquetas en la mar. Conflictos á que han dado ocasion. Otra vez los colores nacionales. Prácticas religiosas. Misa seca. Votos. Milagros. Iconografía. Vicisitudes de los restos de hombres célebres. Panteon de marinos.-
V.4: Los ojos en el cielo. Instrumentos náuticos: su objeto, uso y construcción: instrumentarios españoles. Cronometría: el problema de la longuitud: relojeros y cronometristas en España. Pilotos: los colegios de San Telmo, sus hijos, trabajos de éstos. Bibliotecas y Muesos de Marina; colecciones y coleccionistas.-
V.5: A la mar madera. Fábrica de Naos, su armamento, aparejo y arqueamientos. Fabricadores, maestros, ingenieros, escritores. Legislación. Bibliografía.-
V.6: Arca de Noé. Tratados de fábrica de Naos y Calafatería. La pesca de los Vascongados y el descubrimiento de Terra Nova. Artillería. Cartografía. Banderas. Apéndices. Índice general.-
Documento electrónico: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000244811&page=1 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4530 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT01285 623.82 FERd v.1 Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible RLT01286 623.82 FERd v.2 Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible RLT01287 623.82 FERd v.3 Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible RLT01288 623.82 FERd v.4 Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible RLT01289 623.82 FERd v.5 Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible RLT01290 623.82 FERd v.6 Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible El apostadero de Montevideo / Homero Martínez Montero (1968)
PermalinkEl mascarón de proa de la Atrevida / Katoen Natie Teerminal TCP ([200-?])
PermalinkEl Virreinato del Río de la Plata en la época del Marqués de Aviles (1799-1801) / José María Mariluz Urquijo (1964)
PermalinkElementos de história da Ilha de S. Tomé / Centro de Estudos de Marinha (1971)
PermalinkHipoteca de buques en construcción / Juan Carlos Arrosa (1948)
PermalinkHistória naval brasileira / Brasil. Ministério da Marinha (1975)
PermalinkJuan Sebastián del Cano. Estudios históricos / Abelardo Merino Alvarez (1923)
PermalinkManual del marino / J. Müller (1946)
PermalinkMemórias / Centro de Estudos de Marinha (1971-1975, 1977)
PermalinkA narrative of the recovery of H. M. S. Gorgon, (Charles Hotham, esq. Captain.) stranded in the Bay of Monte Video, May 10th, 1844 / Astley Cooper Key (1847)
Permalink