C.E.D.E.I.
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Materias



Historia General ([19-?])
Título : Historia General Tipo de documento: texto impreso Autores: J. Honorio, Prologuista Editorial: Buenos Aires : Cabaut Fecha de publicación: [19-?] Número de páginas: v.1, xxiii, 335 p. Nota general: Desde la creación hasta el desmembramiento del imperio de Carlomagno Idioma : Español (spa) Clasificación: ÁRABES
ASIA
ATENAS
CARLOMAGNO
CHINA
EGIPTO
ESPARTA
EUROPA
FENICIOS
GRECIA
GRIEGOS
HEBREOS
HISTORIA ANTIGUA
IMPERIO ROMANO
JESUCRISTO
RELIGION
REPÚBLICA
ROMA
SIGLO IV
SIGLO V
SIGLO VIClasificación: 930 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11572 Historia General [texto impreso] / J. Honorio, Prologuista . - Buenos Aires : Cabaut, [19-?] . - v.1, xxiii, 335 p.
Desde la creación hasta el desmembramiento del imperio de Carlomagno
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁRABES
ASIA
ATENAS
CARLOMAGNO
CHINA
EGIPTO
ESPARTA
EUROPA
FENICIOS
GRECIA
GRIEGOS
HEBREOS
HISTORIA ANTIGUA
IMPERIO ROMANO
JESUCRISTO
RELIGION
REPÚBLICA
ROMA
SIGLO IV
SIGLO V
SIGLO VIClasificación: 930 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11572 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PDV02603 930 HONh Libro CEDEI Colección Pivel Devoto Disponible Historia Universal / Johann Baptist Weiss (1927, 1929, 1931-1933)
Título : Historia Universal Tipo de documento: texto impreso Autores: Johann Baptist Weiss (1820-1899) ; Ramón Ruiz Amado (1861-1934), Director Mención de edición: 5a.ed. Editorial: Barcelona : Tipografía "La Educación" Fecha de publicación: 1927, 1929, 1931-1933 Número de páginas: 24 v. Il.: il. lám. Dimensiones: 23 x 15 cm Material de acompañamiento: mapas Nota general: Faltan del V.10 a V.13.
Corte superior de color rojoIdioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Clasificación: AMERICA DEL NORTE
CHINA
CIVILIZACION
COLONIALISMO
COLONIAS
CONGRESO
CONGRESO DE VIENA
CRUZADAS
DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
EDAD MEDIA
EGIPTO
ESPAÑA
ESTADOS UNIDOS
EUROPA
FENICIOS
GRECIA
GUERRA
GUERRA MUNDIAL I
HEBREOS
HELENISMO
HISPANOAMERICA
HISTORIA UNIVERSAL
IGLESIA CATOLICA
IMPERIO BIZANTINO
INGLATERRA
ISLAM
ITALIA
JAPÓN
MAPAS
MEXICO
MISIONES RELIGIOSAS
MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS
NAPOLEÓN I, EMPERADOR DE FRANCIA
PERÚ
POLONIA
PORTUGAL
RENACIMIENTO
REPÚBLICA
REVOLUCION FRANCESA
ROMA
RUSIA
SIGLO XIX
SIGLO XV
SIGLO XVIClasificación: 909 Nota de contenido: V.1: Introducción. La China y el Japón. Babel y Assur. Egipto. Los Hebreos. Los Fenicios y sus colonias.- V.2: Los arios del Asis: Indios. Iranios: Medos, Persas. Grecia.- V.3: El helenismo. Roma.- V.4: Los germanos. El absolutismo imperial. Los reinos bárbaros. Los bizantinos. El islam. El imperio de occidente. Eslavos. Normandos.- V.5: El sacro imperio germánico. Los reinos normandos. Los bizantinos. La época de San Gregorio VII. Las cruzadas. San Bernardo y la segunda cruzada. El imperialismo de la casa de Suabia. La tercera cruzada. La cruzada española. Gales.- V.6: Inocencio III y su época Federico II y la casa de Suabia San Luis y las últimas cruzadas. Los mongoles. Los reinos de España. Rodolfo de Habsburgo. Bonifaacio VIII y Felipe el hermoso. Proceso de los templarios. Alemania. Inglaterra.- V.7: Literatura y ciencias de los siglos XIII y XIV Luis de Baviera y su tiempo. Carlos IV y el Cisma de Occidente Segismundo y el concilio de Constanza. La Guerra de los Cien Años.- V.8: El Sureste de Europa al fin de la Edad Media. El Renacimiento. Los grandes descubrimientos. Europa a fines del siglo XV y principios del XVI. La seudo-reforma.- V.9: México y el Perú. Carlos V y la seudo-reforma. Felipe II y la reacción católica. Lucha con los turcos. Guerras de religión en Francia. Isabel de Inglaterra y María Stuart. Vida nueva en al iglesia antigua. Alteraciones en los países bajos.- V.14: La supresión de la compañía de Jesús. Últimos tiempos de Ma. Teresa. José II y el Josefismo. Catalina Ii y Turquía. Los estados del norte: Gustavo III y Cristián VII. Leopoldo II. La América del Norte.- V.15: Los Estados Unidos de Norteamérica. Preludios de la Revolución Francesa. Los Notables. Los Estados Generales. Las Asamblea Nacional. Los Derechos del Hombre. La fuga de Varennes. Europa y la Revolución. La Revolución en las Colonias. Aviñon y Venaissin.- V.16: La Revolución Francesa. La Asamblea Legislativa. El Ministerio Girondino. El 20 de Junio. El 10 de Agosto: Caída del trono francés. Los asesinaros de septiembre. La Commune. La Convención. El proceso del Rey.- V.17: Ejecución de Luis XVI y de María Antonieta Mocedades de Napoleón Bonaparte. La Guerra en 1793. Caída de la Gironda. El terror. Constitución de 1793. Los Vendeanos y los Chouans.- V.18: Lyon. Culto de la Diosa Razón. Fin de los Hebertistas y Dantonistas. Fiesta del ser supremo. Caída de Robespierre (9 Thermidor). Campaña de los Países Bajos (1794). Reacción contra el terror. Los hijos de Luis XVI. Comienzos del directorio.- V.19: Desmembración de Polonia. Pablo I de Rusia. Paz de Basilea. Napoleón en Italia. Paz de Campo Formio. La Campaña de Egipto. Congreso de Rastatt. Suworow en Italia y Suiza. El consulado. Bonaparte primer cónsul.- V.20: Campaña de 1800. Paz de Amiens. El concordato. El consultado vitalicio. Pestalozzi. Eighien. El imperio. Ulma y Trafalgar. Austerlitz. Jena. La confederación del Rhin. El bloque continental. Eylau y Danzig. La cuestión turca.- V.21: Friedland y Tilsit. Portugal y España. Bayona. Guerra de la independencia. Congreso de Erfurt. La gran guerra de 1809. Aspern y Wagram. Paz de Schönbrunn. El Tirol: Andrés Hofer. Divorcio y segundo matrimonio de Napoleón. Nacimiento del Rey de Roma. V.22: Napoleón y Pío VII. La campaña de Rusia de 1812. La retirada del "Grande Ejército". La Guerra en 1813. Batalla de Leipzig. La Guerra en España (180-1813). Guerra en Francia en 1814. Abdicación de Napoleón. En la Isla de Elba. Los Cien días. El Congreso de Viena. Waterloo. Hacia Santa Helena. Constitución española de 1812.- V.23: Las repúblicas hispanoamericanas: su independencia y vida independiente. España desde 1810 a 1823. Francia durante la restauración. El decenio "Ominoso" (1823-1833). Francia: Carlos X (1824-1830). Euroa de 1815 a 1830. España de 1833 a 1840.- V.24: Europa desde 1830 a 1848. España de 1840 a 1874. Europa desde 1848 a 1871. España de 1874 a 1914. Tercera república francesa. Antecedentes de la Guerra Europea. La Guerra Europea (1914-1918). Las naciones de la postguerra.- Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13629 Historia Universal [texto impreso] / Johann Baptist Weiss (1820-1899) ; Ramón Ruiz Amado (1861-1934), Director . - 5a.ed. . - Barcelona : Tipografía "La Educación", 1927, 1929, 1931-1933 . - 24 v. : il. lám. ; 23 x 15 cm + mapas.
Faltan del V.10 a V.13.
Corte superior de color rojo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Clasificación: AMERICA DEL NORTE
CHINA
CIVILIZACION
COLONIALISMO
COLONIAS
CONGRESO
CONGRESO DE VIENA
CRUZADAS
DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
EDAD MEDIA
EGIPTO
ESPAÑA
ESTADOS UNIDOS
EUROPA
FENICIOS
GRECIA
GUERRA
GUERRA MUNDIAL I
HEBREOS
HELENISMO
HISPANOAMERICA
HISTORIA UNIVERSAL
IGLESIA CATOLICA
IMPERIO BIZANTINO
INGLATERRA
ISLAM
ITALIA
JAPÓN
MAPAS
MEXICO
MISIONES RELIGIOSAS
MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS
NAPOLEÓN I, EMPERADOR DE FRANCIA
PERÚ
POLONIA
PORTUGAL
RENACIMIENTO
REPÚBLICA
REVOLUCION FRANCESA
ROMA
RUSIA
SIGLO XIX
SIGLO XV
SIGLO XVIClasificación: 909 Nota de contenido: V.1: Introducción. La China y el Japón. Babel y Assur. Egipto. Los Hebreos. Los Fenicios y sus colonias.- V.2: Los arios del Asis: Indios. Iranios: Medos, Persas. Grecia.- V.3: El helenismo. Roma.- V.4: Los germanos. El absolutismo imperial. Los reinos bárbaros. Los bizantinos. El islam. El imperio de occidente. Eslavos. Normandos.- V.5: El sacro imperio germánico. Los reinos normandos. Los bizantinos. La época de San Gregorio VII. Las cruzadas. San Bernardo y la segunda cruzada. El imperialismo de la casa de Suabia. La tercera cruzada. La cruzada española. Gales.- V.6: Inocencio III y su época Federico II y la casa de Suabia San Luis y las últimas cruzadas. Los mongoles. Los reinos de España. Rodolfo de Habsburgo. Bonifaacio VIII y Felipe el hermoso. Proceso de los templarios. Alemania. Inglaterra.- V.7: Literatura y ciencias de los siglos XIII y XIV Luis de Baviera y su tiempo. Carlos IV y el Cisma de Occidente Segismundo y el concilio de Constanza. La Guerra de los Cien Años.- V.8: El Sureste de Europa al fin de la Edad Media. El Renacimiento. Los grandes descubrimientos. Europa a fines del siglo XV y principios del XVI. La seudo-reforma.- V.9: México y el Perú. Carlos V y la seudo-reforma. Felipe II y la reacción católica. Lucha con los turcos. Guerras de religión en Francia. Isabel de Inglaterra y María Stuart. Vida nueva en al iglesia antigua. Alteraciones en los países bajos.- V.14: La supresión de la compañía de Jesús. Últimos tiempos de Ma. Teresa. José II y el Josefismo. Catalina Ii y Turquía. Los estados del norte: Gustavo III y Cristián VII. Leopoldo II. La América del Norte.- V.15: Los Estados Unidos de Norteamérica. Preludios de la Revolución Francesa. Los Notables. Los Estados Generales. Las Asamblea Nacional. Los Derechos del Hombre. La fuga de Varennes. Europa y la Revolución. La Revolución en las Colonias. Aviñon y Venaissin.- V.16: La Revolución Francesa. La Asamblea Legislativa. El Ministerio Girondino. El 20 de Junio. El 10 de Agosto: Caída del trono francés. Los asesinaros de septiembre. La Commune. La Convención. El proceso del Rey.- V.17: Ejecución de Luis XVI y de María Antonieta Mocedades de Napoleón Bonaparte. La Guerra en 1793. Caída de la Gironda. El terror. Constitución de 1793. Los Vendeanos y los Chouans.- V.18: Lyon. Culto de la Diosa Razón. Fin de los Hebertistas y Dantonistas. Fiesta del ser supremo. Caída de Robespierre (9 Thermidor). Campaña de los Países Bajos (1794). Reacción contra el terror. Los hijos de Luis XVI. Comienzos del directorio.- V.19: Desmembración de Polonia. Pablo I de Rusia. Paz de Basilea. Napoleón en Italia. Paz de Campo Formio. La Campaña de Egipto. Congreso de Rastatt. Suworow en Italia y Suiza. El consulado. Bonaparte primer cónsul.- V.20: Campaña de 1800. Paz de Amiens. El concordato. El consultado vitalicio. Pestalozzi. Eighien. El imperio. Ulma y Trafalgar. Austerlitz. Jena. La confederación del Rhin. El bloque continental. Eylau y Danzig. La cuestión turca.- V.21: Friedland y Tilsit. Portugal y España. Bayona. Guerra de la independencia. Congreso de Erfurt. La gran guerra de 1809. Aspern y Wagram. Paz de Schönbrunn. El Tirol: Andrés Hofer. Divorcio y segundo matrimonio de Napoleón. Nacimiento del Rey de Roma. V.22: Napoleón y Pío VII. La campaña de Rusia de 1812. La retirada del "Grande Ejército". La Guerra en 1813. Batalla de Leipzig. La Guerra en España (180-1813). Guerra en Francia en 1814. Abdicación de Napoleón. En la Isla de Elba. Los Cien días. El Congreso de Viena. Waterloo. Hacia Santa Helena. Constitución española de 1812.- V.23: Las repúblicas hispanoamericanas: su independencia y vida independiente. España desde 1810 a 1823. Francia durante la restauración. El decenio "Ominoso" (1823-1833). Francia: Carlos X (1824-1830). Euroa de 1815 a 1830. España de 1833 a 1840.- V.24: Europa desde 1830 a 1848. España de 1840 a 1874. Europa desde 1848 a 1871. España de 1874 a 1914. Tercera república francesa. Antecedentes de la Guerra Europea. La Guerra Europea (1914-1918). Las naciones de la postguerra.- Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13629 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AEX02719 B6/1/1 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02728 B6/1/14 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02729 B6/1/15 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02730 B6/1/16 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02731 B6/1/17 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02732 B6/1/18 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02720 B6/1/2 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02734 B6/1/20 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02735 B6/1/21 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02736 B6/1/22 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02737 B6/1/23 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02738 B6/1/24 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02721 B6/1/3 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02722 B6/1/4 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02723 B6/1/5 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02724 B6/1/6 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02725 B6/1/7 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02726 B6/1/8 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible AEX02727 B6/1/9 Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible Prehistoria y antiguo oriente / José Alberto Coppetti (1949)
Título : Prehistoria y antiguo oriente Tipo de documento: texto impreso Autores: José Alberto Coppetti ; Jorge Varela López Editorial: Montevideo : [s.n.] Fecha de publicación: 1949 Número de páginas: vii, 142 p. Il.: il. Nota general: Historia y Cultura Artística.
Apuntes compuestos sobre la base de las clases dictadas por el prof. Arq. Fernando García EstebanIdioma : Español (spa) Clasificación: ARTE
ASIA
EGIPTO
HEBREOS
HISTORIA ANTIGUA
INDIA
MESOPOTAMIA
PREHISTORIAClasificación: 930 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13147 Prehistoria y antiguo oriente [texto impreso] / José Alberto Coppetti ; Jorge Varela López . - Montevideo : [s.n.], 1949 . - vii, 142 p. : il.
Historia y Cultura Artística.
Apuntes compuestos sobre la base de las clases dictadas por el prof. Arq. Fernando García Esteban
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE
ASIA
EGIPTO
HEBREOS
HISTORIA ANTIGUA
INDIA
MESOPOTAMIA
PREHISTORIAClasificación: 930 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13147 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CGC00192 930 COPp Libro CEDEI Colección General Disponible