C.E.D.E.I.
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
. CEDEI
120 resultado(s)
Refinar búsqueda


Carta general del Océano Atlántico meridional / José de Espinosa y Tello (1810)
Título : Carta general del Océano Atlántico meridional : construida con presencia de las publicadas por la Dirección Hidrográfica de Madrid, y otros conocimientos modernos. Por Dn. Jose de Espinosa Gefe [sic] de Esquadra [sic] de la Real Armada Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: José de Espinosa y Tello (1763-1815) Editorial: Londres : Dirección Hidrográfica de Madrid Fecha de publicación: 1810 Número de páginas: 1 mapa Il.: grab. Dimensiones: 102 x 65 cm Nota general: Escala indeterminable.
Construida por Dn José de Espinosa y grabada por el grabador empleado por Arrowsmith.
Representación del Océano Atlántico desde el paralelo 0 al 60, América del Sur (las costas bañadas por el Océano Atlántico y el Pacífico) y la franja costera de África, desde Gabón hasta Cabo Buena Esperanza, bañada por el Océano Atlántico.
Carta náutica del Río de la Plata inserta en el margen inferior derecho.
Orientada con flor de lis y rosas de los vientos. - Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadricula. -Meridiano de origen: Cádiz.
Indica bancos de arena, fondeaderos y sondas expresadas en brazas castellanas y las letras iniciales de la calidad del fondo en las costas de América del Sur y África bañadas por el Océano Atlántico . - Toponimia exclusivamente costera.
Tema: AFRICA MERIDIONAL
AMERICA DEL SUR
CARTAS NAUTICAS
COSTAS
MAPAS
OCÉANO ATLÁNTICO
SIGLO XIXClasificación: 912 Nota de contenido: Con: Carta particular de la entrada del Río de la Plata: [comprende las costas desde la desembocadura del Río Santa Lucía hasta la Laguna de José Ignacio] Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8912 Carta general del Océano Atlántico meridional : construida con presencia de las publicadas por la Dirección Hidrográfica de Madrid, y otros conocimientos modernos. Por Dn. Jose de Espinosa Gefe [sic] de Esquadra [sic] de la Real Armada [documento cartográfico impreso] / José de Espinosa y Tello (1763-1815) . - Londres : Dirección Hidrográfica de Madrid, 1810 . - 1 mapa : grab. ; 102 x 65 cm.
Escala indeterminable.
Construida por Dn José de Espinosa y grabada por el grabador empleado por Arrowsmith.
Representación del Océano Atlántico desde el paralelo 0 al 60, América del Sur (las costas bañadas por el Océano Atlántico y el Pacífico) y la franja costera de África, desde Gabón hasta Cabo Buena Esperanza, bañada por el Océano Atlántico.
Carta náutica del Río de la Plata inserta en el margen inferior derecho.
Orientada con flor de lis y rosas de los vientos. - Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadricula. -Meridiano de origen: Cádiz.
Indica bancos de arena, fondeaderos y sondas expresadas en brazas castellanas y las letras iniciales de la calidad del fondo en las costas de América del Sur y África bañadas por el Océano Atlántico . - Toponimia exclusivamente costera.
Tema: AFRICA MERIDIONAL
AMERICA DEL SUR
CARTAS NAUTICAS
COSTAS
MAPAS
OCÉANO ATLÁNTICO
SIGLO XIXClasificación: 912 Nota de contenido: Con: Carta particular de la entrada del Río de la Plata: [comprende las costas desde la desembocadura del Río Santa Lucía hasta la Laguna de José Ignacio] Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8912 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02440 912 ESPc Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Carta marina de 1516 / Martin Waldseemüller (1959)
Título : Carta marina de 1516 Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Martin Waldseemüller (ca.1470-1520) ; Carlos Sanz (1903-1979), Comentarista Editorial: Madrid : Gráficas Yagües Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 1 carta náutica Il.: il. (dibujo) Dimensiones: 39,5 X 63,7 cm. Nota general: Carta Marina Navigatoria Portug allen, navigationes atque tocius cogniti orbis terre marisque [...] (Saint -Die-Estrasburgo, 1526.
Reproducción reducida y comentada por Carlos SanzIdioma : Español (spa) Latín (lat) Tema: CARTAS NAUTICAS
MAPAS DEL MUNDO
SIGLO XVIClasificación: 911 Nota de contenido: Nota de la Biblioteca Nacional de España:
Recuadros con textos explicativos, así como en el interior del mapa donde también hay banderas de distintos países.
Al verso del mapa modelo: Comentario del mapa por Carlos Sanz.
Relieve representado por cadenas de montañas, montes de perfil y sombreado.
Reproducción del mapa original.
Alrededor del mapa, representados por soplones, los vientos con sus nombres.Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8874 Carta marina de 1516 [documento cartográfico impreso] / Martin Waldseemüller (ca.1470-1520) ; Carlos Sanz (1903-1979), Comentarista . - Madrid : Gráficas Yagües, 1959 . - 1 carta náutica : il. (dibujo) ; 39,5 X 63,7 cm.
Carta Marina Navigatoria Portug allen, navigationes atque tocius cogniti orbis terre marisque [...] (Saint -Die-Estrasburgo, 1526.
Reproducción reducida y comentada por Carlos Sanz
Idioma : Español (spa) Latín (lat)
Tema: CARTAS NAUTICAS
MAPAS DEL MUNDO
SIGLO XVIClasificación: 911 Nota de contenido: Nota de la Biblioteca Nacional de España:
Recuadros con textos explicativos, así como en el interior del mapa donde también hay banderas de distintos países.
Al verso del mapa modelo: Comentario del mapa por Carlos Sanz.
Relieve representado por cadenas de montañas, montes de perfil y sombreado.
Reproducción del mapa original.
Alrededor del mapa, representados por soplones, los vientos con sus nombres.Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8874 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02492 911 WALc Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Carta marina (año c.1502) / D. King-Hamy ([19-?])
Título : Carta marina (año c.1502) Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: D. King-Hamy ; Carlos Sanz (1903-1979), Editor Editorial: [S.l.] : [s.n.] Fecha de publicación: [19-?] Número de páginas: 1 carta náutica Dimensiones: 50 x 71 cm. Nota general: Reproducción facsímil a la Carta marina ca.1502 publicada por Carlos Sanz. Idioma : Español (spa) Tema: AFRICA
ASIA
CARTAS NAUTICAS
EUROPA
SIGLO XVIClasificación: 911 Nota de contenido: África, Europa y Asia.- Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8881 Carta marina (año c.1502) [documento cartográfico impreso] / D. King-Hamy ; Carlos Sanz (1903-1979), Editor . - [S.l.] : [s.n.], [19-?] . - 1 carta náutica ; 50 x 71 cm.
Reproducción facsímil a la Carta marina ca.1502 publicada por Carlos Sanz.
Idioma : Español (spa)
Tema: AFRICA
ASIA
CARTAS NAUTICAS
EUROPA
SIGLO XVIClasificación: 911 Nota de contenido: África, Europa y Asia.- Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8881 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02494 911 KINc Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible [Carta portulana del Mediterráneo 1563 / Matteo Prunes (1969)
Título : [Carta portulana del Mediterráneo 1563 Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Matteo Prunes Editorial: Madrid : Museo Naval Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 1 mapa Il.: il. lám., col. Dimensiones: 63 x 108 cm. Nota general: Reproducción facsímil a la de 1563 Idioma : Español (spa) Tema: AFRICA DEL NORTE
CARTAS PORTULANAS
ESPAÑA
EUROPA
SIGLO XVIClasificación: 911 Nota de contenido: Nota de la Biblioteca Nacional de España:
En el margen superior e inferior escalas en troncos de leguas dentro de unas filacterias sin especificar unidad de medida.
Orientado con rosa con lis en nudo de rumbos. - Relieve representado por montes de perfil y sombreado. - Abundancia de toponimia costera. - Ciudades representadas según su importancia con banderolas y edificios destacados.
Reproducción del manuscrito original que se encuentra en el Museo Naval de Madrid "[Carta portulana del Mar Mediterráneo] Matheus prunes incivitate maioricarû, 1563".
En el cuello del pergamino y encima de la mención de responsabilidad se encuentra la imagen de la Virgen sobre una nube que, con el brazo derecho, sostiene al Niño desnudo, y con el otro, una vara de lirios. A ambos lados representadas dos embarcaciones de la época.
Escala indeterminada.
En el margen superior e inferior escalas en troncos de leguas dentro de unas filacterias sin especificar unidad de medida.Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8993 [Carta portulana del Mediterráneo 1563 [documento cartográfico impreso] / Matteo Prunes . - Madrid : Museo Naval, 1969 . - 1 mapa : il. lám., col. ; 63 x 108 cm.
Reproducción facsímil a la de 1563
Idioma : Español (spa)
Tema: AFRICA DEL NORTE
CARTAS PORTULANAS
ESPAÑA
EUROPA
SIGLO XVIClasificación: 911 Nota de contenido: Nota de la Biblioteca Nacional de España:
En el margen superior e inferior escalas en troncos de leguas dentro de unas filacterias sin especificar unidad de medida.
Orientado con rosa con lis en nudo de rumbos. - Relieve representado por montes de perfil y sombreado. - Abundancia de toponimia costera. - Ciudades representadas según su importancia con banderolas y edificios destacados.
Reproducción del manuscrito original que se encuentra en el Museo Naval de Madrid "[Carta portulana del Mar Mediterráneo] Matheus prunes incivitate maioricarû, 1563".
En el cuello del pergamino y encima de la mención de responsabilidad se encuentra la imagen de la Virgen sobre una nube que, con el brazo derecho, sostiene al Niño desnudo, y con el otro, una vara de lirios. A ambos lados representadas dos embarcaciones de la época.
Escala indeterminada.
En el margen superior e inferior escalas en troncos de leguas dentro de unas filacterias sin especificar unidad de medida.Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8993 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02497 911 PRUc Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible [Carta universal en que se contiene todo lo que del mundo se ha descubierto fasta ahora] / Diego Ribero ([1958])
Título : [Carta universal en que se contiene todo lo que del mundo se ha descubierto fasta ahora] Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Diego Ribero (1519-15-?) Editorial: [S.l.] : [s.n.] Fecha de publicación: [1958] Número de páginas: 1 mapa Dimensiones: 29,4 x 73 en h. de 43,3 x 87 cm. Nota general: Facsímil de la edición de 1529.
Escala [ca. 1:100.000.000]
Idioma : Latín (lat) Tema: CARTAS PORTULANAS
MAPAS
MAPAS DEL MUNDOClasificación: 911 Nota de contenido: Nota tomada de Biblioteca Nacional de España:
Orientados con rosas y gran rosa con lis. - Montes de perfil. - Extensa toponimia en las costas. - Cartelas con nombres de las regiones polares, trópicos, mares y océanos. - Naves en el mar. - Escudos en la parte inferior del mapa, entre decoraciones de instrumentos cartográficos. - Soplones en los ángulos superiores e inferiores. - Vegetación y fauna característica de cada continente.
Sobre el mapa: "Primer mapa científico del Mundo. Diego Ribero, Sevilla, 1529".
En la parte inferior, bajo el mapa: "Reproducción publicada en homenaje a Sevilla por Carlos Sanz".
Reproducción impresa realizada por el Carlos Sanz, de la "Carta universal en que se contiene todo lo que del mundo se ha descubierto fasta agora...", portulano original de Diego Ribero realizado en Sevilla en 1529.Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8882 [Carta universal en que se contiene todo lo que del mundo se ha descubierto fasta ahora] [documento cartográfico impreso] / Diego Ribero (1519-15-?) . - [S.l.] : [s.n.], [1958] . - 1 mapa ; 29,4 x 73 en h. de 43,3 x 87 cm.
Facsímil de la edición de 1529.
Escala [ca. 1:100.000.000]
Idioma : Latín (lat)
Tema: CARTAS PORTULANAS
MAPAS
MAPAS DEL MUNDOClasificación: 911 Nota de contenido: Nota tomada de Biblioteca Nacional de España:
Orientados con rosas y gran rosa con lis. - Montes de perfil. - Extensa toponimia en las costas. - Cartelas con nombres de las regiones polares, trópicos, mares y océanos. - Naves en el mar. - Escudos en la parte inferior del mapa, entre decoraciones de instrumentos cartográficos. - Soplones en los ángulos superiores e inferiores. - Vegetación y fauna característica de cada continente.
Sobre el mapa: "Primer mapa científico del Mundo. Diego Ribero, Sevilla, 1529".
En la parte inferior, bajo el mapa: "Reproducción publicada en homenaje a Sevilla por Carlos Sanz".
Reproducción impresa realizada por el Carlos Sanz, de la "Carta universal en que se contiene todo lo que del mundo se ha descubierto fasta agora...", portulano original de Diego Ribero realizado en Sevilla en 1529.Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8882 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02469 911 RIBc Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Carte du Paraguay et partie des pays adjacents projetée et assujettie aux observations astronomiq. par M. Bonne Mtre. de Mathemat. / Rigobert Bonne (1771)
Título : Carte du Paraguay et partie des pays adjacents projetée et assujettie aux observations astronomiq. par M. Bonne Mtre. de Mathemat. Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Rigobert Bonne (1727-1795) Editorial: A Paris : Chez Lattre, Rue St. Jacques a la Ville de Bordeaux. Avec priv. du Roi Fecha de publicación: 1771 Número de páginas: 1 mapa Il.: copia, col. a mano Dimensiones: 42 x 32 en h. de 54 x 40 cm Nota general: Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Hidrografía. - Relieve por montes de perfil. - Toponimia. - Límites demarcados con líneas de color.
Al medio, en el margen inferior se encuentran 4 escalas gráficas: "Lieues marines de France de 20. au Dégré", "Lieues marines d'Espagne de 17 1/2. au Dégré", "Lieues communes de France 25. au Dégré", "Lieues de Castille de 26 1/2. au Dégré" [=6.4 cm]
Por fuera del margen superior derecho "XXXIX", y el inferior derecho "C. 34"Idioma : Francés (fre) Tema: AMERICA DEL SUR
ARGENTINA
EPOCA COLONIAL
MAPAS
PARAGUAY
SIGLO XVIII
URUGUAYClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8822 Carte du Paraguay et partie des pays adjacents projetée et assujettie aux observations astronomiq. par M. Bonne Mtre. de Mathemat. [documento cartográfico impreso] / Rigobert Bonne (1727-1795) . - A Paris : Chez Lattre, Rue St. Jacques a la Ville de Bordeaux. Avec priv. du Roi, 1771 . - 1 mapa : copia, col. a mano ; 42 x 32 en h. de 54 x 40 cm.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Hidrografía. - Relieve por montes de perfil. - Toponimia. - Límites demarcados con líneas de color.
Al medio, en el margen inferior se encuentran 4 escalas gráficas: "Lieues marines de France de 20. au Dégré", "Lieues marines d'Espagne de 17 1/2. au Dégré", "Lieues communes de France 25. au Dégré", "Lieues de Castille de 26 1/2. au Dégré" [=6.4 cm]
Por fuera del margen superior derecho "XXXIX", y el inferior derecho "C. 34"
Idioma : Francés (fre)
Tema: AMERICA DEL SUR
ARGENTINA
EPOCA COLONIAL
MAPAS
PARAGUAY
SIGLO XVIII
URUGUAYClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8822 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT00537 912 BONc Libro CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Cerro / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
Título : Cerro Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército Editorial: [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito Fecha de publicación: 1920 Colección: Carta del Departamento de Montevideo Hoja D Número de páginas: 1 mapa Dimensiones: 52,3 x 84,5 cm en h. de 68,4 x 90,5 cm Nota general: Escala 1:20,000. (O 62°60'00"-O 62°40'00" / S 38°70'00"-S 38°80'00").
Construido y publicado por el Servicio Geográfico del Ejército. - Los trabajos sobre el terreno fueron ejecutados por los operadores: Capitán Vigil (1918-19), Teniente Zubia (1917-18-19), Teniente Montefiori (1918-19) y Capitán Quinteros (1918-19). Jefe de Sección Capitán Munar.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red hidrográfica . - Toponimia.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, bañados, cultivos, edificios, etc.
Incluye trazado en damero de las calles de Montevideo.
En margen superior derecho clave alfabética explicativa de cuál sección en el mapa relevó cada operador.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Servicio Geográfico.Idioma : Español (spa) Tema: BARRIO
MAPAS
MONTEVIDEO
SIGLO XXClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8909 Cerro [documento cartográfico impreso] / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército . - [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito, 1920 . - 1 mapa ; 52,3 x 84,5 cm en h. de 68,4 x 90,5 cm. - (Carta del Departamento de Montevideo; Hoja D) .
Escala 1:20,000. (O 62°60'00"-O 62°40'00" / S 38°70'00"-S 38°80'00").
Construido y publicado por el Servicio Geográfico del Ejército. - Los trabajos sobre el terreno fueron ejecutados por los operadores: Capitán Vigil (1918-19), Teniente Zubia (1917-18-19), Teniente Montefiori (1918-19) y Capitán Quinteros (1918-19). Jefe de Sección Capitán Munar.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red hidrográfica . - Toponimia.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, bañados, cultivos, edificios, etc.
Incluye trazado en damero de las calles de Montevideo.
En margen superior derecho clave alfabética explicativa de cuál sección en el mapa relevó cada operador.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Servicio Geográfico.
Idioma : Español (spa)
Tema: BARRIO
MAPAS
MONTEVIDEO
SIGLO XXClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8909 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02076 912 ESTc Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Colón / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
Título : Colón Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército Editorial: [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito Fecha de publicación: 1920 Colección: Carta del Departamento de Montevideo Hoja G Número de páginas: 1 mapa Dimensiones: 52,2 x84,8 cm en h. de 68,4 x 90,8 cm Nota general: Escala 1:20,000. (0 62°60'00" -0 62°40'00" / S 38°60'00" -S 38°70'00").
Construido y publicado por el Servicio Geográfico del Ejército. - Los trabajos sobre el terreno fueron ejecutados por Capitán Vigil (1917-18), Teniente Zubia (1917-18), Teniente Montefiori (1917-18), Capitán Quinteros (1917-19). Jefe de Sección Capitán Munar..
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red Hidrográfica. - Toponimia.
Indica bañados, cultivos, montes, caminos, vías férreas, edificios aislados, etc.
Demarcación de los límites entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Instituto Geográfico Militar.Idioma : Español (spa) Tema: MAPAS
MONTEVIDEOClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8785 Colón [documento cartográfico impreso] / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército . - [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito, 1920 . - 1 mapa ; 52,2 x84,8 cm en h. de 68,4 x 90,8 cm. - (Carta del Departamento de Montevideo; Hoja G) .
Escala 1:20,000. (0 62°60'00" -0 62°40'00" / S 38°60'00" -S 38°70'00").
Construido y publicado por el Servicio Geográfico del Ejército. - Los trabajos sobre el terreno fueron ejecutados por Capitán Vigil (1917-18), Teniente Zubia (1917-18), Teniente Montefiori (1917-18), Capitán Quinteros (1917-19). Jefe de Sección Capitán Munar..
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red Hidrográfica. - Toponimia.
Indica bañados, cultivos, montes, caminos, vías férreas, edificios aislados, etc.
Demarcación de los límites entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Instituto Geográfico Militar.
Idioma : Español (spa)
Tema: MAPAS
MONTEVIDEOClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8785 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02463 912 URUc Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible [Cono Sur] ([19-?])
Título : [Cono Sur] Tipo de documento: documento cartográfico impreso Editorial: [S.l.] : [s.n.] Fecha de publicación: [19-?] Número de páginas: 1 mapa Dimensiones: 49,7 x 59,2 cm. Idioma : Inglés (eng) Tema: AMERICA DEL SUR
MAPASClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8880 [Cono Sur] [documento cartográfico impreso] . - [S.l.] : [s.n.], [19-?] . - 1 mapa ; 49,7 x 59,2 cm.
Idioma : Inglés (eng)
Tema: AMERICA DEL SUR
MAPASClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8880 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02491 912 CONs Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Effigies Tychonis Brahe O.F. Aedificii et Instrumentorum Astronomicorum structoris. A. Domini 1587, Aetatis Sue 40 / Joan Blaeu ([ca.1659])
![]()
Título : Effigies Tychonis Brahe O.F. Aedificii et Instrumentorum Astronomicorum structoris. A. Domini 1587, Aetatis Sue 40 Tipo de documento: documento gráfico bidimensional Autores: Joan Blaeu (1596-1673) ; Tycho Brahe (1546-1601) Editorial: [En Amsterdam] : [A costa y en casa de Juan Blaeu] Fecha de publicación: [ca.1659] Número de páginas: 1 estampa Il.: il. lám. (grabado), col. Dimensiones: 53,3 x 62,5 cm. Nota general: Retrato grabado de Tycho Brahe y el cuadrante mural en el Observatorio Astronómico de Uraniborg con título en latín, lo acompaña un texto escrito por Tycho Brahe, traducido al español, títulado "Quadrante Mural o de Ticho. Explicación de la fabrica y uso deste quadrante".
Grabado publicado en Astronomiæ instauratæ mechanica de Tycho Brahe.
Datos de la publicación deducidos de la obra “Nuevo atlas , o teatro del mundo, en en qual, con gran cuydada, se proponen los mapas y descripciones de todo el universo: tomo primero” por Juan Blaeu.
Documento digitalizado por la Biblioteca Digital HispánicaIdioma : Latín (lat) Español (spa) Tema: ASTRONOMÍA
INSTRUMENTO DE MEDIDA
SIGLO XVIIClasificación: 522 Documento electrónico: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000001699&page=1 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8826 Effigies Tychonis Brahe O.F. Aedificii et Instrumentorum Astronomicorum structoris. A. Domini 1587, Aetatis Sue 40 [documento gráfico bidimensional] / Joan Blaeu (1596-1673) ; Tycho Brahe (1546-1601) . - [En Amsterdam] : [A costa y en casa de Juan Blaeu], [ca.1659] . - 1 estampa : il. lám. (grabado), col. ; 53,3 x 62,5 cm.
Retrato grabado de Tycho Brahe y el cuadrante mural en el Observatorio Astronómico de Uraniborg con título en latín, lo acompaña un texto escrito por Tycho Brahe, traducido al español, títulado "Quadrante Mural o de Ticho. Explicación de la fabrica y uso deste quadrante".
Grabado publicado en Astronomiæ instauratæ mechanica de Tycho Brahe.
Datos de la publicación deducidos de la obra “Nuevo atlas , o teatro del mundo, en en qual, con gran cuydada, se proponen los mapas y descripciones de todo el universo: tomo primero” por Juan Blaeu.
Documento digitalizado por la Biblioteca Digital Hispánica
Idioma : Latín (lat) Español (spa)
Tema: ASTRONOMÍA
INSTRUMENTO DE MEDIDA
SIGLO XVIIClasificación: 522 Documento electrónico: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000001699&page=1 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8826 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT00538 522 BLAe Folleto CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Emisfero terrestre settentrionale delineato secondo le ultime osservazioni con i viaggi e nuove scoperte del Cap. Cook / Giovanni Maria Cassini (1789)
Título : Emisfero terrestre settentrionale delineato secondo le ultime osservazioni con i viaggi e nuove scoperte del Cap. Cook Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Giovanni Maria Cassini, Grabador Editorial: Roma : Presso la Calcografia Camerale Fecha de publicación: 1789 Número de páginas: 1 mapa Il.: grab., col. Dimensiones: 30 cm de diám. en h. de 45 x 60 cm. Nota general: Escala indeterminable.
Mapa del hemisferio norte.
Márgenes y primer meridiano graduados. - Toponimia. - Hidrografía. - Relieve por montes de perfil.
Continentes y algunas regiones demarcadas con líneas de color. - Zona costera coloreada de verde.
Indica las líneas de derrota en el hemisferio norte del primer y tercer viaje del capitán James Cook.
En el margen izquierdo tabla titulada "Tavola de climi" y en el derecho tabla titulada "Climi di mesi".Idioma : Italiano (ita) Tema: AFRICA DEL NORTE
AMERICA DEL NORTE
ASIA
COOK, JAMES, 1728-1779
DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
EUROPA
MAPAS
OCEANÍA
OCÉANO ATLÁNTICO NORTE
OCEANO INDICO
OCÉANO PACÍFICO NORTE
POLO NORTE
SIGLO XVIII
VIAJESClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8825 Emisfero terrestre settentrionale delineato secondo le ultime osservazioni con i viaggi e nuove scoperte del Cap. Cook [documento cartográfico impreso] / Giovanni Maria Cassini, Grabador . - Roma : Presso la Calcografia Camerale, 1789 . - 1 mapa : grab., col. ; 30 cm de diám. en h. de 45 x 60 cm.
Escala indeterminable.
Mapa del hemisferio norte.
Márgenes y primer meridiano graduados. - Toponimia. - Hidrografía. - Relieve por montes de perfil.
Continentes y algunas regiones demarcadas con líneas de color. - Zona costera coloreada de verde.
Indica las líneas de derrota en el hemisferio norte del primer y tercer viaje del capitán James Cook.
En el margen izquierdo tabla titulada "Tavola de climi" y en el derecho tabla titulada "Climi di mesi".
Idioma : Italiano (ita)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02424 912 CASe Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Il Paraguai e paesi adjacenti / J.G. Pitteri (1785)
Título : Il Paraguai e paesi adjacenti Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: J.G. Pitteri, Grabador Editorial: Venezia : Presso Antonio Zatta e Figli con Privilegio dell' Eccmo. Senato Fecha de publicación: 1785 Número de páginas: 1 mapa Il.: copia, col. a mano Dimensiones: 40 x 32 cm en h. de 51 x 39 cm Nota general: Escala indeterminable.
J. G. Pitteri scr.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Hidrografía. - Toponimía. - Relieve por montes de perfil. - Límites de Paraguay demarcados con línea punteada y color.
Indica bancos de arena en el Río de la Plata.
Indica pueblos indígenas.
Fuera de los márgenes, superior "Nord o Tramontana", derecho "Ouest, o Ponente", izquierdo "Est, o Levante" e inferior "Sud, o Mezzodi"Idioma : Italiano (ita) Tema: AMERICA DEL SUR
ARGENTINA
EPOCA COLONIAL
FRONTERAS
MAPAS
OCÉANO ATLÁNTICO SUR
PARAGUAY
SIGLO XVIII
URUGUAYClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8823 Il Paraguai e paesi adjacenti [documento cartográfico impreso] / J.G. Pitteri, Grabador . - Venezia : Presso Antonio Zatta e Figli con Privilegio dell' Eccmo. Senato, 1785 . - 1 mapa : copia, col. a mano ; 40 x 32 cm en h. de 51 x 39 cm.
Escala indeterminable.
J. G. Pitteri scr.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Hidrografía. - Toponimía. - Relieve por montes de perfil. - Límites de Paraguay demarcados con línea punteada y color.
Indica bancos de arena en el Río de la Plata.
Indica pueblos indígenas.
Fuera de los márgenes, superior "Nord o Tramontana", derecho "Ouest, o Ponente", izquierdo "Est, o Levante" e inferior "Sud, o Mezzodi"
Idioma : Italiano (ita)
Tema: AMERICA DEL SUR
ARGENTINA
EPOCA COLONIAL
FRONTERAS
MAPAS
OCÉANO ATLÁNTICO SUR
PARAGUAY
SIGLO XVIII
URUGUAYClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8823 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT00539 912 PITp Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Islas Malvinas / Argentina. Ministerio de Marina. Servicio Hidrográfico (1965)
Título : Islas Malvinas : (mar argentino) Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Argentina. Ministerio de Marina. Servicio Hidrográfico Editorial: Buenos Aires : Servicio Hidrográfico del Ministerio de Marina Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 1 carta náutica Il.: il. lám., col. Dimensiones: 54,4 x 73,5 cm Nota general: Proyector Mercator.
Escala en latitud media: 1:500,000.
Carta de divulgación.
Compilación de antecedentes de levantamientos hidrográficos efectuados por el Servicio Hidrográfico Naval del Comando en Jefe de la Armada, hasta 1965.Idioma : Español (spa) Tema: ARGENTINA
CARTAS NAUTICAS
ISLAS MALVINAS
MAPAS
SIGLO XXClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8899 Islas Malvinas : (mar argentino) [documento cartográfico impreso] / Argentina. Ministerio de Marina. Servicio Hidrográfico . - Buenos Aires : Servicio Hidrográfico del Ministerio de Marina, 1965 . - 1 carta náutica : il. lám., col. ; 54,4 x 73,5 cm.
Proyector Mercator.
Escala en latitud media: 1:500,000.
Carta de divulgación.
Compilación de antecedentes de levantamientos hidrográficos efectuados por el Servicio Hidrográfico Naval del Comando en Jefe de la Armada, hasta 1965.
Idioma : Español (spa)
Tema: ARGENTINA
CARTAS NAUTICAS
ISLAS MALVINAS
MAPAS
SIGLO XXClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8899 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02496 912 ARGi Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Las Piedras / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
Título : Las Piedras Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército Editorial: [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito Fecha de publicación: 1920 Colección: Carta del Departamento de Montevideo Hoja J Número de páginas: 1 mapa Dimensiones: 52,2 x 84,6 cm en h. de 64 x 90,8 cm Nota general: Escala 1:20,000. (O 62°50'00" -O 62°30'00" / S 38°50'00" -S 38°60'00").
Construido y publicado por el Servicio Geográfico del Ejército. - Los trabajos sobre el terreno fueron ejecutados por el Operador Capitán Vigil (1917) Jefe de Sección Capitán Munar.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red hidrográfica . - Toponimia.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, cañadas, cultivos, edificios, etc.
Incluye trazado en damero de las calles de Villa de Las Piedras.
Demarcación de los límites entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Servicio Geográfico.Idioma : Español (spa) Tema: CANELONES (URUGUAY)
MAPAS
MONTEVIDEOClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8781 Las Piedras [documento cartográfico impreso] / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército . - [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito, 1920 . - 1 mapa ; 52,2 x 84,6 cm en h. de 64 x 90,8 cm. - (Carta del Departamento de Montevideo; Hoja J) .
Escala 1:20,000. (O 62°50'00" -O 62°30'00" / S 38°50'00" -S 38°60'00").
Construido y publicado por el Servicio Geográfico del Ejército. - Los trabajos sobre el terreno fueron ejecutados por el Operador Capitán Vigil (1917) Jefe de Sección Capitán Munar.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red hidrográfica . - Toponimia.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, cañadas, cultivos, edificios, etc.
Incluye trazado en damero de las calles de Villa de Las Piedras.
Demarcación de los límites entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Servicio Geográfico.
Idioma : Español (spa)
Tema: CANELONES (URUGUAY)
MAPAS
MONTEVIDEOClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8781 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02450 912 URUp Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Los Cerrillos / Uruguay. Estado Mayor del Ejercito. Instituto Geográfico Militar (1926)
Título : Los Cerrillos Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Uruguay. Estado Mayor del Ejercito. Instituto Geográfico Militar Editorial: [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito Fecha de publicación: 1926 Colección: Carta del Uruguay H VII 4 Número de páginas: 1 mapa Il.: col. Dimensiones: 42,2 x 68 cm en h. de 57,9 x 78,5 cm Nota general: Escala 1:50,000. (O 62°80'00" -O 62°40'00" / S 38°40'00" -S 38°60'00").
Construido y publicado por el Instituto Geográfico.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red hidrográfica . - Toponimia.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, bañados, cultivos, arena, edificios, etc.
Incluye trazado en damero de las calles de Los Cerrillos y Las Piedras.
Demarcación del límite entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Instituto Geográfico.Idioma : Español (spa) Tema: CANELONES (URUGUAY)
MAPASClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8782 Los Cerrillos [documento cartográfico impreso] / Uruguay. Estado Mayor del Ejercito. Instituto Geográfico Militar . - [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito, 1926 . - 1 mapa : col. ; 42,2 x 68 cm en h. de 57,9 x 78,5 cm. - (Carta del Uruguay; H VII 4) .
Escala 1:50,000. (O 62°80'00" -O 62°40'00" / S 38°40'00" -S 38°60'00").
Construido y publicado por el Instituto Geográfico.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red hidrográfica . - Toponimia.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, bañados, cultivos, arena, edificios, etc.
Incluye trazado en damero de las calles de Los Cerrillos y Las Piedras.
Demarcación del límite entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Instituto Geográfico.
Idioma : Español (spa)
Tema: CANELONES (URUGUAY)
MAPASClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8782 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02495 912 URUce Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible