C.E.D.E.I.
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Información de la editorial
Editorial Servicio Geográfico del Ejercito
localizada en [Montevideo]
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial



Pando / Uruguay. Estado Mayor del Ejercito. Instituto Geográfico Militar (1926)
Título : Pando Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Uruguay. Estado Mayor del Ejercito. Instituto Geográfico Militar Editorial: [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito Fecha de publicación: 1926 Colección: Carta del Uruguay Hoja VII 3 Número de páginas: 1 mapa Il.: col. Dimensiones: 42 x 68 en h. de 58 x 79 cm Nota general: Escala 1: 50.000. (O 62°40'00" -O 62°00'00" / S 38°40'00" -S 38°60'00").
Construido y publicado por el Instituto Geográfico.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Toponimia. - Red hidrográfica.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, bañados, cultivos, edificios, etc.
Incluye trazado en damero de las calles de Pando, Sauce y Joaquín Suárez.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Instituto Geográfico.
El ejemplar CGC00414 es una reproducción de la Primera Hoja escala 1/50.000 "Pando", realizada por el Instituto Geográfico Militar en el año 1926. Edición única de 100 ejemplares. Ejemplar N° 044Idioma : Español (spa) Tema: CANELONES (URUGUAY)
MAPAS
PANDOClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8780 Pando [documento cartográfico impreso] / Uruguay. Estado Mayor del Ejercito. Instituto Geográfico Militar . - [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito, 1926 . - 1 mapa : col. ; 42 x 68 en h. de 58 x 79 cm. - (Carta del Uruguay; Hoja VII 3) .
Escala 1: 50.000. (O 62°40'00" -O 62°00'00" / S 38°40'00" -S 38°60'00").
Construido y publicado por el Instituto Geográfico.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Toponimia. - Red hidrográfica.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, bañados, cultivos, edificios, etc.
Incluye trazado en damero de las calles de Pando, Sauce y Joaquín Suárez.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Instituto Geográfico.
El ejemplar CGC00414 es una reproducción de la Primera Hoja escala 1/50.000 "Pando", realizada por el Instituto Geográfico Militar en el año 1926. Edición única de 100 ejemplares. Ejemplar N° 044
Idioma : Español (spa)
Tema: CANELONES (URUGUAY)
MAPAS
PANDOClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8780 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT00564 912 CAR HojaVII3 Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible RLT00563 912 CAR HojaVII3 Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible RLT00565 912 CAR HojaVII3 Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible CGC00414 912 CAR HojaVII3 Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Las Piedras / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
Título : Las Piedras Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército Editorial: [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito Fecha de publicación: 1920 Colección: Carta del Departamento de Montevideo Hoja J Número de páginas: 1 mapa Dimensiones: 52,2 x 84,6 cm en h. de 64 x 90,8 cm Nota general: Escala 1:20,000. (O 62°50'00" -O 62°30'00" / S 38°50'00" -S 38°60'00").
Construido y publicado por el Servicio Geográfico del Ejército. - Los trabajos sobre el terreno fueron ejecutados por el Operador Capitán Vigil (1917) Jefe de Sección Capitán Munar.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red hidrográfica . - Toponimia.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, cañadas, cultivos, edificios, etc.
Incluye trazado en damero de las calles de Villa de Las Piedras.
Demarcación de los límites entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Servicio Geográfico.Idioma : Español (spa) Tema: CANELONES (URUGUAY)
MAPAS
MONTEVIDEOClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8781 Las Piedras [documento cartográfico impreso] / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército . - [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito, 1920 . - 1 mapa ; 52,2 x 84,6 cm en h. de 64 x 90,8 cm. - (Carta del Departamento de Montevideo; Hoja J) .
Escala 1:20,000. (O 62°50'00" -O 62°30'00" / S 38°50'00" -S 38°60'00").
Construido y publicado por el Servicio Geográfico del Ejército. - Los trabajos sobre el terreno fueron ejecutados por el Operador Capitán Vigil (1917) Jefe de Sección Capitán Munar.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red hidrográfica . - Toponimia.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, cañadas, cultivos, edificios, etc.
Incluye trazado en damero de las calles de Villa de Las Piedras.
Demarcación de los límites entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Servicio Geográfico.
Idioma : Español (spa)
Tema: CANELONES (URUGUAY)
MAPAS
MONTEVIDEOClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8781 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02450 912 URUp Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Los Cerrillos / Uruguay. Estado Mayor del Ejercito. Instituto Geográfico Militar (1926)
Título : Los Cerrillos Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Uruguay. Estado Mayor del Ejercito. Instituto Geográfico Militar Editorial: [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito Fecha de publicación: 1926 Colección: Carta del Uruguay H VII 4 Número de páginas: 1 mapa Il.: col. Dimensiones: 42,2 x 68 cm en h. de 57,9 x 78,5 cm Nota general: Escala 1:50,000. (O 62°80'00" -O 62°40'00" / S 38°40'00" -S 38°60'00").
Construido y publicado por el Instituto Geográfico.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red hidrográfica . - Toponimia.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, bañados, cultivos, arena, edificios, etc.
Incluye trazado en damero de las calles de Los Cerrillos y Las Piedras.
Demarcación del límite entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Instituto Geográfico.Idioma : Español (spa) Tema: CANELONES (URUGUAY)
MAPASClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8782 Los Cerrillos [documento cartográfico impreso] / Uruguay. Estado Mayor del Ejercito. Instituto Geográfico Militar . - [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito, 1926 . - 1 mapa : col. ; 42,2 x 68 cm en h. de 57,9 x 78,5 cm. - (Carta del Uruguay; H VII 4) .
Escala 1:50,000. (O 62°80'00" -O 62°40'00" / S 38°40'00" -S 38°60'00").
Construido y publicado por el Instituto Geográfico.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red hidrográfica . - Toponimia.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, bañados, cultivos, arena, edificios, etc.
Incluye trazado en damero de las calles de Los Cerrillos y Las Piedras.
Demarcación del límite entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Instituto Geográfico.
Idioma : Español (spa)
Tema: CANELONES (URUGUAY)
MAPASClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8782 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02495 912 URUce Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Colón / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
Título : Colón Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército Editorial: [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito Fecha de publicación: 1920 Colección: Carta del Departamento de Montevideo Hoja G Número de páginas: 1 mapa Dimensiones: 52,2 x84,8 cm en h. de 68,4 x 90,8 cm Nota general: Escala 1:20,000. (0 62°60'00" -0 62°40'00" / S 38°60'00" -S 38°70'00").
Construido y publicado por el Servicio Geográfico del Ejército. - Los trabajos sobre el terreno fueron ejecutados por Capitán Vigil (1917-18), Teniente Zubia (1917-18), Teniente Montefiori (1917-18), Capitán Quinteros (1917-19). Jefe de Sección Capitán Munar..
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red Hidrográfica. - Toponimia.
Indica bañados, cultivos, montes, caminos, vías férreas, edificios aislados, etc.
Demarcación de los límites entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Instituto Geográfico Militar.Idioma : Español (spa) Tema: MAPAS
MONTEVIDEOClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8785 Colón [documento cartográfico impreso] / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército . - [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito, 1920 . - 1 mapa ; 52,2 x84,8 cm en h. de 68,4 x 90,8 cm. - (Carta del Departamento de Montevideo; Hoja G) .
Escala 1:20,000. (0 62°60'00" -0 62°40'00" / S 38°60'00" -S 38°70'00").
Construido y publicado por el Servicio Geográfico del Ejército. - Los trabajos sobre el terreno fueron ejecutados por Capitán Vigil (1917-18), Teniente Zubia (1917-18), Teniente Montefiori (1917-18), Capitán Quinteros (1917-19). Jefe de Sección Capitán Munar..
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red Hidrográfica. - Toponimia.
Indica bañados, cultivos, montes, caminos, vías férreas, edificios aislados, etc.
Demarcación de los límites entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Instituto Geográfico Militar.
Idioma : Español (spa)
Tema: MAPAS
MONTEVIDEOClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8785 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02463 912 URUc Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Manga / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
Título : Manga Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército Editorial: [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito Fecha de publicación: 1920 Colección: Carta del Departamento de Montevideo Hoja H Número de páginas: 1 mapa Il.: lám, col. Dimensiones: 52,2 x 84,5 cm en h. de 64,1 x 91, 9 cm Nota general: Escala 1:20,000. (O 62°40'00" -O 62°20'00" / S 38°60'00"-S 38°70'00").
Construido y publicado por el Servicio Geográfico del Ejército. - Los trabajos sobre el terreno fueron ejecutados por los operadores: Capitán Vigil (1917), Teniente Zubía (1917) y Teniente Montefiori (1916). Jefe de Sección Capitán Munar.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red hidrográfica . - Toponimia.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, bañados, cultivos, edificios aislados, molinos, etc.
Demarcación de los límites entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Incluye trazado en damero de las calles de los barrios Piedras Blancas, Buenos Aires, Bola de Nieve y J.M. Martínez.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Servicio GeográficoIdioma : Español (spa) Tema: BARRIO
MAPAS
MONTEVIDEO
SIGLO XXClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8786 Manga [documento cartográfico impreso] / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército . - [Montevideo] : Servicio Geográfico del Ejercito, 1920 . - 1 mapa : lám, col. ; 52,2 x 84,5 cm en h. de 64,1 x 91, 9 cm. - (Carta del Departamento de Montevideo; Hoja H) .
Escala 1:20,000. (O 62°40'00" -O 62°20'00" / S 38°60'00"-S 38°70'00").
Construido y publicado por el Servicio Geográfico del Ejército. - Los trabajos sobre el terreno fueron ejecutados por los operadores: Capitán Vigil (1917), Teniente Zubía (1917) y Teniente Montefiori (1916). Jefe de Sección Capitán Munar.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula.
Relieve representado por curvas de nivel generales y maestras. - Red hidrográfica . - Toponimia.
Indica caminos, rutas, vías férreas, montes, bañados, cultivos, edificios aislados, molinos, etc.
Demarcación de los límites entre el departamento de Montevideo y Canelones.
Incluye trazado en damero de las calles de los barrios Piedras Blancas, Buenos Aires, Bola de Nieve y J.M. Martínez.
Inserta en el margen inferior clave de signos cartográficos.
En el margen superior derecho sello del Servicio Geográfico
Idioma : Español (spa)
Tema: BARRIO
MAPAS
MONTEVIDEO
SIGLO XXClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8786 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02461 912 URUm Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Punta Carretas / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
PermalinkSanta Lucía / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
PermalinkCarrasco / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
PermalinkPunta del Espinillo / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
PermalinkRincón de Melilla / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
PermalinkLa Unión (1923)
PermalinkCerro / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
Permalink