C.E.D.E.I.
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Información de la indexación
912
Documentos en la biblioteca con la clasificación 912


Plano y perfiles de una parte de la nueva fortificacion en que se manifiestan las escavaciones [i.e. excavaciones] hechas en la peña y lo que hay de obra nueva en la contra-escarpa, caras y flancos del baluarte del norte. Tajamar y revestimiento de la muralla vieja / Bernardo Lecocq (1796)
Título : Plano y perfiles de una parte de la nueva fortificacion en que se manifiestan las escavaciones [i.e. excavaciones] hechas en la peña y lo que hay de obra nueva en la contra-escarpa, caras y flancos del baluarte del norte. Tajamar y revestimiento de la muralla vieja Tipo de documento: documento cartográfico manuscrito Autores: Bernardo Lecocq (1734-1820) ; Josef García Martínez de Cáceres (1733-) Editorial: Montevideo : [s.n.] Fecha de publicación: 1796 Número de páginas: 1 mapa Il.: ms., col. a mano Dimensiones: 30,4 x 82,5 cm en h. de 31,5 x 84 cm Nota general: Escala [ca. 1:248] para los perfiles y [ca. 1:1453] para el plano.
Plano original manuscrito realizado por Bernardo Lecocq con la firma de conformidad de Josep García Martínez de Cáceres (Montevideo: s.n., 1796, 31 de diciembre).
Trozo de papel adherido con pegamento cubre el sello del depósito general topográfico de ingenieros.
Transcripción de notas detallando: "1a. Que desde la retreta del parapeto del camino cubierto hasta el terreno firme es pared de piedra seca.
2a. Que aunque en algunos parajes hay mas profundidad dela que corresponde al nivel que deve traer el foso consiste lo primero, en que con los Barrenos, no es facil sacar lo justo; y lo segundo en algunos parajes como se manifiesta en el perfil R.S. se ha escavado por aprovechar los buenos bancos de piedra. Se empezó en enero de 1794."Idioma : Español (spa) Tema: EPOCA COLONIAL
FORTIFICACIONES
MONTEVIDEO
PERFILES
PLANOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8872 Plano y perfiles de una parte de la nueva fortificacion en que se manifiestan las escavaciones [i.e. excavaciones] hechas en la peña y lo que hay de obra nueva en la contra-escarpa, caras y flancos del baluarte del norte. Tajamar y revestimiento de la muralla vieja [documento cartográfico manuscrito] / Bernardo Lecocq (1734-1820) ; Josef García Martínez de Cáceres (1733-) . - Montevideo : [s.n.], 1796 . - 1 mapa : ms., col. a mano ; 30,4 x 82,5 cm en h. de 31,5 x 84 cm.
Escala [ca. 1:248] para los perfiles y [ca. 1:1453] para el plano.
Plano original manuscrito realizado por Bernardo Lecocq con la firma de conformidad de Josep García Martínez de Cáceres (Montevideo: s.n., 1796, 31 de diciembre).
Trozo de papel adherido con pegamento cubre el sello del depósito general topográfico de ingenieros.
Transcripción de notas detallando: "1a. Que desde la retreta del parapeto del camino cubierto hasta el terreno firme es pared de piedra seca.
2a. Que aunque en algunos parajes hay mas profundidad dela que corresponde al nivel que deve traer el foso consiste lo primero, en que con los Barrenos, no es facil sacar lo justo; y lo segundo en algunos parajes como se manifiesta en el perfil R.S. se ha escavado por aprovechar los buenos bancos de piedra. Se empezó en enero de 1794."
Idioma : Español (spa)
Tema: EPOCA COLONIAL
FORTIFICACIONES
MONTEVIDEO
PERFILES
PLANOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8872 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT00497 912 LECpl Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Planos de los edificios de la ciudadela de Montevideo en la parte superior / Josef García Martínez de Cáceres (1935)
Título : Planos de los edificios de la ciudadela de Montevideo en la parte superior Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Josef García Martínez de Cáceres (1733-) ; Rolando A. Laguarda Trías (1902-1998) Editorial: [S.l.] : [s.n.] Fecha de publicación: 1935 Número de páginas: 1 mapa Il.: ms., copia, col. a mano Dimensiones: 37,5 x 59,8 cm en h. de 40 x 61,4 cm Nota general: Escala [1:263].
Presenta plano de la plantas de los edificios.
Reproducción del plano manuscrito de Josef García Martínez de Cáceres (Buenos Aires : s.n., 1797, 18 de febrero) realizada a mano por Rolando Laguarda Trías en 1935.
En el margen izquierdo del plano, se encuentra la clave del mismo, bajo la indicación "Explicación" detallando: "Cuerpo de Guardia del Oficial, Hospital, Quarteles, Capilla y Sacristia".
En el margen superior izquierdo “N° 3”. Número asignado en la colección de reproducciones de 1797 que mandó efectuar Josef García Martínez de Cáceres. (Fuente: Laguarda Trías, 1991, p. 65).
En el margen superior izquierdo del verso del mapa "Colocación "P-b-11-6"Idioma : Español (spa) Tema: CIUDADES
EPOCA COLONIAL
FORTIFICACIONES
MONTEVIDEO
PLANOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8893 Planos de los edificios de la ciudadela de Montevideo en la parte superior [documento cartográfico impreso] / Josef García Martínez de Cáceres (1733-) ; Rolando A. Laguarda Trías (1902-1998) . - [S.l.] : [s.n.], 1935 . - 1 mapa : ms., copia, col. a mano ; 37,5 x 59,8 cm en h. de 40 x 61,4 cm.
Escala [1:263].
Presenta plano de la plantas de los edificios.
Reproducción del plano manuscrito de Josef García Martínez de Cáceres (Buenos Aires : s.n., 1797, 18 de febrero) realizada a mano por Rolando Laguarda Trías en 1935.
En el margen izquierdo del plano, se encuentra la clave del mismo, bajo la indicación "Explicación" detallando: "Cuerpo de Guardia del Oficial, Hospital, Quarteles, Capilla y Sacristia".
En el margen superior izquierdo “N° 3”. Número asignado en la colección de reproducciones de 1797 que mandó efectuar Josef García Martínez de Cáceres. (Fuente: Laguarda Trías, 1991, p. 65).
En el margen superior izquierdo del verso del mapa "Colocación "P-b-11-6"
Idioma : Español (spa)
Tema: CIUDADES
EPOCA COLONIAL
FORTIFICACIONES
MONTEVIDEO
PLANOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8893 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT00503 912 GARpl Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Polígono de tiro standard [i.e. estándar] Tipo "A" ([19-?])
Título : Polígono de tiro standard [i.e. estándar] Tipo "A" Tipo de documento: documento cartográfico manuscrito Editorial: [S.l.] : [s.n.] Fecha de publicación: [19-?] Número de páginas: 1 plano Il.: copia, a mano Dimensiones: 34 x 66 cm Nota general: Escala indeterminable.
Reproducción de plano de autoría desconocida probablemente realizado a mano por Rolando Laguarda Trías.Idioma : Español (spa) Tema: CAMPO DE TIRO
PERFILES
PLANOSClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8792 Polígono de tiro standard [i.e. estándar] Tipo "A" [documento cartográfico manuscrito] . - [S.l.] : [s.n.], [19-?] . - 1 plano : copia, a mano ; 34 x 66 cm.
Escala indeterminable.
Reproducción de plano de autoría desconocida probablemente realizado a mano por Rolando Laguarda Trías.
Idioma : Español (spa)
Tema: CAMPO DE TIRO
PERFILES
PLANOSClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8792 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT00553 912 POL Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Provincia de Buenos Aires / Argentina. Ministerio de Obras Públicas. Dirección de Geodesia (1980)
Título : Provincia de Buenos Aires : mapa físico, político y vías de comunicación Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Argentina. Ministerio de Obras Públicas. Dirección de Geodesia Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 1 mapa Il.: col. Dimensiones: 100,4 x 71 cm en h. de 114,2 x 80,6 cm Nota general: Escala 1:1,000,000; proy. conforme de Gauss. (O 64° -O 57° / S 33° -S 41°).
Actualización 1980.
Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Toponimia. - Relieve representado por sombras.
Indica núcleos de población, caminos, rutas, aeropuertos, rutas, canal de acceso a puertos, bancos de arena, salinas, etc.
Demarcación de los límites de la provincia de Buenos Aires.
Inserta dos cartuchos: un mapa de Argentina y uno titulado "Alrededores de Buenos Aires".
Inserta en el margen inferior bajo el título "Referencias" clave de signos cartográficos.
En el margen inferior derecho lista bajo el título "Notas" los nombres de los partidos cuyas cabeceras tienen distinta designación.
Idioma : Español (spa) Tema: ARGENTINA
BUENOS AIRES
MAPASClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8763 Provincia de Buenos Aires : mapa físico, político y vías de comunicación [documento cartográfico impreso] / Argentina. Ministerio de Obras Públicas. Dirección de Geodesia . - 1980 . - 1 mapa : col. ; 100,4 x 71 cm en h. de 114,2 x 80,6 cm.
Escala 1:1,000,000; proy. conforme de Gauss. (O 64° -O 57° / S 33° -S 41°).
Actualización 1980.
Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Toponimia. - Relieve representado por sombras.
Indica núcleos de población, caminos, rutas, aeropuertos, rutas, canal de acceso a puertos, bancos de arena, salinas, etc.
Demarcación de los límites de la provincia de Buenos Aires.
Inserta dos cartuchos: un mapa de Argentina y uno titulado "Alrededores de Buenos Aires".
Inserta en el margen inferior bajo el título "Referencias" clave de signos cartográficos.
En el margen inferior derecho lista bajo el título "Notas" los nombres de los partidos cuyas cabeceras tienen distinta designación.
Idioma : Español (spa)
Tema: ARGENTINA
BUENOS AIRES
MAPASClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8763 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02431 912 ARGp Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Proximidades del puerto de Montevideo / J.C. Novoa (1961)
Título : Proximidades del puerto de Montevideo Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: J.C. Novoa Fecha de publicación: 1961 Número de páginas: 1 mapa Dimensiones: 69 x 105,3 cm en h. de 72,8 x 109,1 cm Nota general: Escala 1:48.000 de la carta náutica principal escala y escala 1:20.000 del cartucho; proy. Mercator. (O 56°28' -O 55°55'/ S 34°35'00" -S 35°03'00").
Compilado con publicaciones del Servicio Hidrográfico de la Marina, Servicio Geográfico Militar y Fotografías Aéreas por J.C. Novoa ex cartógrafo de S.H.M. Diploma de las N.U. Diploma del I.P.G.H.
Inserta cartucho "Río Santa Lucía".
Orientada por dos rosas de los vientos. - Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Meridiano de origen: Greenwich. - Red hidrográfica. - Toponimia.
Indica sondas expresadas en metros, veriles, señales de balizamiento, faros, naufragios, bajos, islas, etc.Idioma : Español (spa) Tema: BATIMETRIA
CARTAS NAUTICAS
MAPAS
MONTEVIDEO
PUERTOS
RÍO SANTA LUCÍAClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8896 Proximidades del puerto de Montevideo [documento cartográfico impreso] / J.C. Novoa . - 1961 . - 1 mapa ; 69 x 105,3 cm en h. de 72,8 x 109,1 cm.
Escala 1:48.000 de la carta náutica principal escala y escala 1:20.000 del cartucho; proy. Mercator. (O 56°28' -O 55°55'/ S 34°35'00" -S 35°03'00").
Compilado con publicaciones del Servicio Hidrográfico de la Marina, Servicio Geográfico Militar y Fotografías Aéreas por J.C. Novoa ex cartógrafo de S.H.M. Diploma de las N.U. Diploma del I.P.G.H.
Inserta cartucho "Río Santa Lucía".
Orientada por dos rosas de los vientos. - Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Meridiano de origen: Greenwich. - Red hidrográfica. - Toponimia.
Indica sondas expresadas en metros, veriles, señales de balizamiento, faros, naufragios, bajos, islas, etc.
Idioma : Español (spa)
Tema: BATIMETRIA
CARTAS NAUTICAS
MAPAS
MONTEVIDEO
PUERTOS
RÍO SANTA LUCÍAClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8896 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02418 912 NOVp Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Proyecto de mejoras de navegabilidad del R. Paraguay / Banco Interamericano de Desarrollo (1968)
PermalinkProyecto Neptuno / Banco Interamericano de Desarrollo (1968)
PermalinkProyecto Puente Internacional Argentina - Uruguay / Banco Interamericano de Desarrollo (1968)
PermalinkPunta Carretas / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
PermalinkPunta del Espinillo / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
PermalinkDe Punta José Ignacio a Punta Ballena / Uruguay. Servicio Hidrográfico de la Armada (1932)
PermalinkRecueil des Principaux Plans des Ports. et Rades de la Mer Mediterranée, Estraits de ma Carte en Douze Feiiilles / Joseph Roux (1779)
PermalinkRelación descriptiva de los mapas, planos, de México y Floridas existentes en el Archivo General de Indias / Pedro Torres Lanzas (1900)
PermalinkReproducción de la primera carta topográfica editada por el Instituto Geográfico Militar en el año 1920 / Instituto Geográfico Militar (Uruguay) (1994)
PermalinkRincón de Melilla / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
Permalink