C.E.D.E.I.
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Materias


La América hispanohablante / Bertil Malmberg (1974)
Título : La América hispanohablante : unidad y diferenciación del castellano Tipo de documento: texto impreso Autores: Bertil Malmberg Mención de edición: 3a.ed. Editorial: Madrid : Ediciones Istmo Fecha de publicación: 1974 Colección: Fundamentos 3 Número de páginas: 317 p. Tema: AMERICA
FILOLOGÍA
LENGUA ESPAÑOLA
LINGÜISTICAClasificación: 460 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13202 La América hispanohablante : unidad y diferenciación del castellano [texto impreso] / Bertil Malmberg . - 3a.ed. . - Madrid : Ediciones Istmo, 1974 . - 317 p.. - (Fundamentos; 3) .
Tema: AMERICA
FILOLOGÍA
LENGUA ESPAÑOLA
LINGÜISTICAClasificación: 460 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13202 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PDV03459 460 MALa Libro CEDEI Colección Pivel Devoto Disponible Año I, T. II, 1870 (Número de Memorias de la Academia Española, Año I, T. II, 1870 [01/01/1870])
[número]
es un número de Memorias de la Academia Española / Real Academia Española (1870-)
Título : Año I, T. II, 1870 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1870 Número de páginas: 640 p. Dimensiones: 25 x 17 cm Idioma : Español (spa) Tema: LINGÜISTICA
LITERATURA ESPAÑOLAClasificación: 860 Nota de contenido: [...] Oración fúnebre que, por encargo de la Real Academia Española, y en las honras de Miguel de Cervantes Saavedra y demas ingenios españoles, pronunció en la iglesia de monjas Trinitarias de Madrid, el 28 de Abril de 1862, el Ilmo. Sr. D. Antolin Monescillo, p. 337. [...] Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=5228 [número]
es un número de Memorias de la Academia Española / Real Academia Española (1870-)
Año I, T. II, 1870 [texto impreso] . - 1870 . - 640 p. ; 25 x 17 cm.
Idioma : Español (spa)
Tema: LINGÜISTICA
LITERATURA ESPAÑOLAClasificación: 860 Nota de contenido: [...] Oración fúnebre que, por encargo de la Real Academia Española, y en las honras de Miguel de Cervantes Saavedra y demas ingenios españoles, pronunció en la iglesia de monjas Trinitarias de Madrid, el 28 de Abril de 1862, el Ilmo. Sr. D. Antolin Monescillo, p. 337. [...] Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=5228 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AXN00185 860 MEM 18700102 Publicaciones periódicas CEDEI Colección Cervantina Nueva Disponible L'art d'écrire / Antoine Albalat (1926)
Título : L'art d'écrire : enseigné en vingt leçons Tipo de documento: texto impreso Autores: Antoine Albalat Mención de edición: 26ème.éd. Editorial: Paris : Librairie Armand Colin Fecha de publicación: 1926 Número de páginas: 325 p. Dimensiones: 18 x 11,5 cm Idioma : Francés (fre) Tema: ESCRITURA
LENGUA FRANCESA
LINGÜISTICAClasificación: 410 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3908 L'art d'écrire : enseigné en vingt leçons [texto impreso] / Antoine Albalat . - 26ème.éd. . - Paris : Librairie Armand Colin, 1926 . - 325 p. ; 18 x 11,5 cm.
Idioma : Francés (fre)
Tema: ESCRITURA
LENGUA FRANCESA
LINGÜISTICAClasificación: 410 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3908 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT01391 410 ALBa Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible Boletín de la Academia Argentina de Letras / Academia Argentina de Letras (1933, 1943, 1946,1960)
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Boletín de la Academia Argentina de Letras Tipo de documento: texto impreso Autores: Academia Argentina de Letras Editorial: Buenos Aires : Academia Argentina de Letras Fecha de publicación: 1933, 1943, 1946,1960 Nota general: Comisión redactora: Juan B. Terán, Rafael Alberto Arrieta, Leopoldo Díaz, Juan Pablo Echagüe, Arturo Marasso, Carlos Obligado y Calixto Oyuela (información tomada del T. I, N° 1, ene.-mar. 1933). Idioma : Español (spa) Tema: ARGENTINA
CULTURA
LINGÜISTICA
LITERATURA
LITERATURA ARGENTINA
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
SIGLO XXClasificación: 860 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15717 [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Boletín de la Academia Argentina de Letras [texto impreso] / Academia Argentina de Letras . - Buenos Aires : Academia Argentina de Letras, 1933, 1943, 1946,1960.
Comisión redactora: Juan B. Terán, Rafael Alberto Arrieta, Leopoldo Díaz, Juan Pablo Echagüe, Arturo Marasso, Carlos Obligado y Calixto Oyuela (información tomada del T. I, N° 1, ene.-mar. 1933).
Idioma : Español (spa)
Tema: ARGENTINA
CULTURA
LINGÜISTICA
LITERATURA
LITERATURA ARGENTINA
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
SIGLO XXClasificación: 860 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15717 Boletín de Filología / Instituto de Estudios Superiores del Uruguay. Sección de Filología y Fonética Experimental (1936-1964)
Chilenismos y americanismos / Guillermo Rojas Carrasco (1943)
PermalinkLe choix des mots / Jacques Claret ([1976])
PermalinkConsultorio gramatical de urgencia / Arturo Capdevila ([1967])
PermalinkCuestionario / Departamento de Geografía Lingüística (1974)
PermalinkCuestionario / Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Comisión de Lingüística Iberoamericana (1973)
PermalinkCurso de ligüística general / Ferdinand de Saussure ([1945])
PermalinkDel habla uruguaya / Avenir Rosell ([1987])
PermalinkDiccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje / Oswald Ducrot (1974)
PermalinkEl bable de Cabranes / María Josefa Canellada (1944)
PermalinkEl habla de los esclavos africanos y sus descendientes en Montevideo en los siglos XVIII y XIX / Magdalena Coll (2010)
Permalink