C.E.D.E.I.
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Información de la indexación
912
Documentos en la biblioteca con la clasificación 912


Almería ([195-?])
Título : Almería Tipo de documento: documento cartográfico impreso Editorial: Barcelona : Martín Fecha de publicación: [195-?] Número de páginas: 1 mapa Il.: col. Dimensiones: 42,8 x 32 cm en h. de 48,7 x 36,7 cm Nota general: Escala [ca. 1:462,963].
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Red hidrográfica. - Toponimia. - Relieve por normales.
Inserta sobre el título el escudo de la provincia de Almería. - Demarcación de los límites de la provincia de Almería y de las unidades administrativas (partidos) que la conforman. - Partidos diferenciados por color.
Incluye clave de signos cartográficos que indican capital de provincia, cabezas de partido, límites, ferrocarriles, carreteras, caminos, canales, estaciones telegráficas, etc.
Idioma : Español (spa) Tema: ALMERIA (ESPAÑA)
ANDALUCÍA
MAPASClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8839 Almería [documento cartográfico impreso] . - Barcelona : Martín, [195-?] . - 1 mapa : col. ; 42,8 x 32 cm en h. de 48,7 x 36,7 cm.
Escala [ca. 1:462,963].
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Red hidrográfica. - Toponimia. - Relieve por normales.
Inserta sobre el título el escudo de la provincia de Almería. - Demarcación de los límites de la provincia de Almería y de las unidades administrativas (partidos) que la conforman. - Partidos diferenciados por color.
Incluye clave de signos cartográficos que indican capital de provincia, cabezas de partido, límites, ferrocarriles, carreteras, caminos, canales, estaciones telegráficas, etc.
Idioma : Español (spa)
Tema: ALMERIA (ESPAÑA)
ANDALUCÍA
MAPASClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8839 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LAT016356 LAT016356 Tarjetas y planos CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible
Título : América del Sur Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: J.P. Morales, Ilustrador ; Otto Neussel, Grabador Editorial: [Madrid] : [Astort Hermanos, Editores] Fecha de publicación: [1877] Número de páginas: 1 mapa Il.: lám., (dibujo), col. Dimensiones: 32,2 x 45,3 cm Nota general: Escala 1:29.000.000.
Documento digitalizado por la Biblioteca Digital Hispánica.
Idioma : Español (spa) Tema: AMERICA DEL SUR
MAPAS
OCÉANO ATLÁNTICO SUR
OCÉANO PACÍFICO SURClasificación: 912 Nota de contenido: Nota de la Biblioteca Nacional de España:
En el ángulo inferior derecho, dentro de un recuadro, se encuentra una relación de "Repúblicas Hispano-Americanas" con sus provincias y las capitales de las mismas.
Debajo de la clave del mapa hay una pequeña nota explicativa sobre límites
Márgenes graduados. - Meridiano de origen: Madrid. - Dibujados meridianos y paralelos. - Relieve por normales. - Red hidrográfica. - Divisiones administrativas diferenciadas por color. - Indicados los ferrocarriles y los cables telegráficos. - Clave por símbolos.
El mapa se incluyó en la obra: "Atlas Geográfico Universal" bajo la Dirección del Dr. D. Juan Vilanova y Piera... publicado por Astort Hermanos, Madrid, 1877. La Biblioteca Nacional conserva varios ejemplares de esta obra
El mapa suelto carece de pie de imprenta por estar recortado. El de la obra mide 57,5 x 80 cm tiene alrededor amplia información geográfica y de recursos naturales y en la parte superior un gran grabado con figuras alegóricas y escenas representativas de algunos países. La plancha de los mapas parece la misma.
Los datos de publicación tomados de la obra anteriormente citada.
En el ángulo inferior izquierdo se encuentran el título, la escala y la clave del mapa dentro de un recuadro.Documento electrónico: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000017375&page=1 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8843 América del Sur [documento cartográfico impreso] / J.P. Morales, Ilustrador ; Otto Neussel, Grabador . - [Madrid] : [Astort Hermanos, Editores], [1877] . - 1 mapa : lám., (dibujo), col. ; 32,2 x 45,3 cm.
Escala 1:29.000.000.
Documento digitalizado por la Biblioteca Digital Hispánica.
Idioma : Español (spa)
Tema: AMERICA DEL SUR
MAPAS
OCÉANO ATLÁNTICO SUR
OCÉANO PACÍFICO SURClasificación: 912 Nota de contenido: Nota de la Biblioteca Nacional de España:
En el ángulo inferior derecho, dentro de un recuadro, se encuentra una relación de "Repúblicas Hispano-Americanas" con sus provincias y las capitales de las mismas.
Debajo de la clave del mapa hay una pequeña nota explicativa sobre límites
Márgenes graduados. - Meridiano de origen: Madrid. - Dibujados meridianos y paralelos. - Relieve por normales. - Red hidrográfica. - Divisiones administrativas diferenciadas por color. - Indicados los ferrocarriles y los cables telegráficos. - Clave por símbolos.
El mapa se incluyó en la obra: "Atlas Geográfico Universal" bajo la Dirección del Dr. D. Juan Vilanova y Piera... publicado por Astort Hermanos, Madrid, 1877. La Biblioteca Nacional conserva varios ejemplares de esta obra
El mapa suelto carece de pie de imprenta por estar recortado. El de la obra mide 57,5 x 80 cm tiene alrededor amplia información geográfica y de recursos naturales y en la parte superior un gran grabado con figuras alegóricas y escenas representativas de algunos países. La plancha de los mapas parece la misma.
Los datos de publicación tomados de la obra anteriormente citada.
En el ángulo inferior izquierdo se encuentran el título, la escala y la clave del mapa dentro de un recuadro.Documento electrónico: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000017375&page=1 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8843 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02493 912 MORa Tarjetas y planos CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible América Meridional / Th. Gobert (1855)
Título : América Meridional Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Th. Gobert, Grabador Editorial: Madrid : Llorens Hermanos Fecha de publicación: 1855 Número de páginas: 1 mapa Il.: grab., col. a mano Dimensiones: 29 x 21 cm en h. de 36,6 x 25,4 cm Nota general: Escala [ca. 1:33,336,000].
Mapa político y físico de América del Sur.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Meridiano de origen: Madrid. - Divisiones administrativas demarcadas por líneas de color. - Relieve por normales. - Red hidrográfica. - ToponimiaIdioma : Español (spa) Tema: AMERICA DEL SUR
FRONTERAS
MAPAS
SIGLO XIXClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8820 América Meridional [documento cartográfico impreso] / Th. Gobert, Grabador . - Madrid : Llorens Hermanos, 1855 . - 1 mapa : grab., col. a mano ; 29 x 21 cm en h. de 36,6 x 25,4 cm.
Escala [ca. 1:33,336,000].
Mapa político y físico de América del Sur.
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Meridiano de origen: Madrid. - Divisiones administrativas demarcadas por líneas de color. - Relieve por normales. - Red hidrográfica. - Toponimia
Idioma : Español (spa)
Tema: AMERICA DEL SUR
FRONTERAS
MAPAS
SIGLO XIXClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8820 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02425 912 GOBa Tarjetas y planos CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible Amérique Méridionale / Jean-Baptiste Bourguignon d' Anville (1748)
Título : Amérique Méridionale : publiée sous les auspices de Monseigneur le Duc d'Orléans premier prince du sang par le Sr D'Anville Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Jean-Baptiste Bourguignon d' Anville (1697-1782) ; Guillaume-Nicolas Delahaye (1727-1802), Grabador ; Gravelot (1699-1773) Editorial: A Paris : Chez l'Auteur, aux Galeries du Louvre Fecha de publicación: 1748 Número de páginas: 1 mapa en 3 pliegos Il.: grab., col Dimensiones: 56,2 x 83 cm. o más pequeños Nota general: Escala [ca. 1:6,300,000].
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Toponimia. - Hidrografía. - Relieve por montes de perfil. - Límites de Brasil demarcados con línea verde, regiones bajo dominio español con color amarillo y Guayanas de rosado.
Indica veriles, bajos, bancos de arena, rocas.
Indica pueblos indígenas.
En el primer pliego, en el margen superior derecho se encuentran 4 escalas gráficas:"Lieues françoises, de 3000 pas geometriques ou 2000 toises", "Lieues marines françoises et angloises, et pareillement lieues comunes d'Espagne de 20 au Dégré", "Lieues espagnoles, définies a 2127 toises, et empoloyées par les hollandois dans la Guyane" y "Mesure de lieues ou d'heures de chemin, dans les pyas peu pratiques et difficiles, de 1500 toises".Idioma : Francés (fre) Tema: AMERICA COLONIAL
AMERICA DEL SUR
MAPAS
OCÉANO ATLÁNTICO SUR
OCÉANO PACÍFICO SUR
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8913 Amérique Méridionale : publiée sous les auspices de Monseigneur le Duc d'Orléans premier prince du sang par le Sr D'Anville [documento cartográfico impreso] / Jean-Baptiste Bourguignon d' Anville (1697-1782) ; Guillaume-Nicolas Delahaye (1727-1802), Grabador ; Gravelot (1699-1773) . - A Paris : Chez l'Auteur, aux Galeries du Louvre, 1748 . - 1 mapa en 3 pliegos : grab., col ; 56,2 x 83 cm. o más pequeños.
Escala [ca. 1:6,300,000].
Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Toponimia. - Hidrografía. - Relieve por montes de perfil. - Límites de Brasil demarcados con línea verde, regiones bajo dominio español con color amarillo y Guayanas de rosado.
Indica veriles, bajos, bancos de arena, rocas.
Indica pueblos indígenas.
En el primer pliego, en el margen superior derecho se encuentran 4 escalas gráficas:"Lieues françoises, de 3000 pas geometriques ou 2000 toises", "Lieues marines françoises et angloises, et pareillement lieues comunes d'Espagne de 20 au Dégré", "Lieues espagnoles, définies a 2127 toises, et empoloyées par les hollandois dans la Guyane" y "Mesure de lieues ou d'heures de chemin, dans les pyas peu pratiques et difficiles, de 1500 toises".
Idioma : Francés (fre)
Tema: AMERICA COLONIAL
AMERICA DEL SUR
MAPAS
OCÉANO ATLÁNTICO SUR
OCÉANO PACÍFICO SUR
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8913 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02437 912 ANVa pt. 1 Tarjetas y planos CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible RLT02438 912 ANVa pt. 2 Tarjetas y planos CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible RLT02439 912 ANVa pt. 3 Tarjetas y planos CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible Atlántico Sur y Río de la Plata desde arroyo del Chuy hasta Montevideo / Uruguay. Servicio Hidrográfico de la Marina (1937)
Título : Atlántico Sur y Río de la Plata desde arroyo del Chuy hasta Montevideo Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Uruguay. Servicio Hidrográfico de la Marina ; L.G. Nollenberger Editorial: Montevideo : Servicio Hidrográfico de la Marina Fecha de publicación: 1937 Número de páginas: 1 mapa Il.: col. Dimensiones: 69,5 x 103,1 cm en h. de 74,5 x 109,1 cm Nota general: Escala 1:300,000 de la carta náutica principal, escala 1:30,000 de los dos cartuchos. (O 56°30'00"-O 54°10'0" / S 33°40'00"-S 35°30'00").
Según levantamientos efectuados por el Servicio Hidrográfico de la Marina desde 1925 hasta 1943; datos del Instituto Geográfico Militar, cartas Argentinas y Británicas. Dibujado por L. G. Nollenberger.
Corregida por última vez el 9 de mayo de 1952.
Inserta dos cartuchos y 4 vistas con: Cerro del Toro, Cerro Pan de Azúcar, Sierra de Ánimas, I. del Marco y Cerro Buena Vista.
Orientada con dos rosas de los vientos. - Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Meridiano de origen: Greenwich.
Indica sondas expresadas en metros, composición del fondo marino en la franja costera por clave alfabética, corrientes, bancos de arena, islas, señales de balizamiento, faros, bañados, lagunas, núcleos de población, vías férreas, rutas, etc.
Relieve representado por curvas de nivel. - Red hidrográfica. - Toponimia.
En el margen inferior derecho número "10" y sello del Servicio Hidrográfico de la Marina, donde figura fecha de la última corrección.Idioma : Español (spa) Tema: BATIMETRIA
CARTAS NAUTICAS
COSTAS
MAPAS
RIO DE LA PLATA
URUGUAYClasificación: 912 Nota de contenido: Con: Castillo y Polonio de la carta francesa de 1861 y la española de 1863, actualizada por el Servicio Hidrográfico de la Marina. Año 1943.
La Coronilla según un plano levantado por la Dirección Hidrográfica (M.OP.) en 1915 para proyectar un puerto.
Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8915 Atlántico Sur y Río de la Plata desde arroyo del Chuy hasta Montevideo [documento cartográfico impreso] / Uruguay. Servicio Hidrográfico de la Marina ; L.G. Nollenberger . - Montevideo : Servicio Hidrográfico de la Marina, 1937 . - 1 mapa : col. ; 69,5 x 103,1 cm en h. de 74,5 x 109,1 cm.
Escala 1:300,000 de la carta náutica principal, escala 1:30,000 de los dos cartuchos. (O 56°30'00"-O 54°10'0" / S 33°40'00"-S 35°30'00").
Según levantamientos efectuados por el Servicio Hidrográfico de la Marina desde 1925 hasta 1943; datos del Instituto Geográfico Militar, cartas Argentinas y Británicas. Dibujado por L. G. Nollenberger.
Corregida por última vez el 9 de mayo de 1952.
Inserta dos cartuchos y 4 vistas con: Cerro del Toro, Cerro Pan de Azúcar, Sierra de Ánimas, I. del Marco y Cerro Buena Vista.
Orientada con dos rosas de los vientos. - Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Meridiano de origen: Greenwich.
Indica sondas expresadas en metros, composición del fondo marino en la franja costera por clave alfabética, corrientes, bancos de arena, islas, señales de balizamiento, faros, bañados, lagunas, núcleos de población, vías férreas, rutas, etc.
Relieve representado por curvas de nivel. - Red hidrográfica. - Toponimia.
En el margen inferior derecho número "10" y sello del Servicio Hidrográfico de la Marina, donde figura fecha de la última corrección.
Idioma : Español (spa)
Tema: BATIMETRIA
CARTAS NAUTICAS
COSTAS
MAPAS
RIO DE LA PLATA
URUGUAYClasificación: 912 Nota de contenido: Con: Castillo y Polonio de la carta francesa de 1861 y la española de 1863, actualizada por el Servicio Hidrográfico de la Marina. Año 1943.
La Coronilla según un plano levantado por la Dirección Hidrográfica (M.OP.) en 1915 para proyectar un puerto.
Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8915 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02466 912 SERat Tarjetas y planos CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible Atlántico Sur y Río de la Plata desde Punta José Ignacio hasta Piriápolis / Uruguay. Servicio Hidrográfico de la Marina (1944)
PermalinkAtlas del nuevo mundo / Jorge Hernández Millares (1962)
PermalinkAtlas général / P. Foncin (1889)
PermalinkAtlas international Larousse / Jean Chardonnet (1957)
PermalinkAtlas portátil / Justus Perthes (1904)
PermalinkAtlas portátil / Justus Perthes (1920)
PermalinkAtlas universel illustré / H. Langlois (1841-1842)
PermalinkCarrasco / Uruguay. Estado Mayor del Ejército. Servicio Geográfico del Ejército (1920)
PermalinkCarta dell' Africa (1819)
PermalinkCarta esférica de la costa de Africa desde C°. Bojador hasta C°. Verde é Yslas [i.e. Islas] adjacentes [i.e. adyacentes]; presentada al Rey Nuestro Señor, por el Exmo. Sor. B°. Fr. Dn. Antonio Valdés, Gefe [i.e. Jefe] de Esquadra [i.e. Escuadra] de la Rl. Armada, Consejero de Estado, Secretario de Estado, y del Despacho Universal de Marina, y encargado interinamente de la Secretaria de Estado, de Guerra, Hacienda, Comercio, y Navegacion de Yndias [i.e. Indias] y Construida por Dn. Josef Varela y Ulloa Capitan de Navio de la Rl. Armada / José Varela y Ulloa (1787)
Permalink