C.E.D.E.I.
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Materias



ALADA / Asociación Libreros Anticuarios de la Argentina (1952-)
El arte del libro en España / Manuel Rico y Sinobas (1941)
Título : El arte del libro en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Rico y Sinobas ; Francisco Hueso Rolland (1883-1955), Prologuista Editorial: Madrid : Escelier Fecha de publicación: 1941 Número de páginas: xiii, 500 p. Dimensiones: 25 x 16,5 cm Nota general: Encuadernado en tela Idioma : Español (spa) Tema: ARTE
ENCUADERNACIÓN
ESPAÑA
FILIGRANA (PAPEL)
HISTORIA DEL LIBRO
LIBROS
SIGLO XVI
SIGLO XVIIClasificación: 002 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7928 El arte del libro en España [texto impreso] / Manuel Rico y Sinobas ; Francisco Hueso Rolland (1883-1955), Prologuista . - Madrid : Escelier, 1941 . - xiii, 500 p. ; 25 x 16,5 cm.
Encuadernado en tela
Idioma : Español (spa)
Tema: ARTE
ENCUADERNACIÓN
ESPAÑA
FILIGRANA (PAPEL)
HISTORIA DEL LIBRO
LIBROS
SIGLO XVI
SIGLO XVIIClasificación: 002 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7928 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02343 002 RICa Libro CEDEI Colección Rolando Laguarda Trias Disponible El librero español / Francisco Vindel (1934)
Título : El librero español : su labor cultural y bibliográfica en España desde el siglo XV hasta nuestros días Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Vindel (1894-1960) Editorial: Madrid : [s.n.] Fecha de publicación: 1934 Número de páginas: 31 p. Dimensiones: 22,5 x 16,5 cm Nota general: Conferencia dada en la Cámara Oficial del Libro, de Madrid, el día 27 de marzo de 1934 Idioma : Español (spa) Tema: ARTES GRÁFICAS
BIBLIOGRAFIAS
CONFERENCIAS
CULTURA
ESPAÑA
HISTORIA DEL LIBRO
IMPRENTA
LIBROS
SIGLO XIX
SIGLO XV
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SIGLO XVIII
SIGLO XXClasificación: 686 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15448 El librero español : su labor cultural y bibliográfica en España desde el siglo XV hasta nuestros días [texto impreso] / Francisco Vindel (1894-1960) . - Madrid : [s.n.], 1934 . - 31 p. ; 22,5 x 16,5 cm.
Conferencia dada en la Cámara Oficial del Libro, de Madrid, el día 27 de marzo de 1934
Idioma : Español (spa)
Tema: ARTES GRÁFICAS
BIBLIOGRAFIAS
CONFERENCIAS
CULTURA
ESPAÑA
HISTORIA DEL LIBRO
IMPRENTA
LIBROS
SIGLO XIX
SIGLO XV
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SIGLO XVIII
SIGLO XXClasificación: 686 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15448 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AEX03889 686 VINL Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible El libro y la imprenta / Francisco Beltrán (1931)
Título : El libro y la imprenta : con máximas, aforismos, noticias y disertaciones de diversos autores antiguos y modernos y 143 viñetas Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Beltrán (1869-1935) Editorial: Madrid : Librería Española y Extranjera Fecha de publicación: 1931 Número de páginas: 446 p. Il.: il. (dibujo) (grabado) Dimensiones: 23 x 16 cm Nota general: Encuadernado en cuero, con nervios dorados en el lomo.
De este libro se han impreso dos mil ejemplares en papel continuo verjurado tamaño 74 x 94 cm., que cortado y plegado a 16 págs. da el formato llamado 8° entre nosotros y en otros países in 18 jesús y sesenta ejemplares numerados (1 a 60) en papel de hilo, también verjurado, marca "Guarro", tamaño 45 x 62 cm., que plegado y sin cortar resulta el denominado 4° entre nosotros y en otros países in 8°.
Ejemplar N°24.Idioma : Español (spa) Tema: AFORISMO
CONSERVACIÓN
ESPAÑA
HISTORIA DEL LIBRO
IMPRENTA
LIBROSClasificación: 002 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24013 El libro y la imprenta : con máximas, aforismos, noticias y disertaciones de diversos autores antiguos y modernos y 143 viñetas [texto impreso] / Francisco Beltrán (1869-1935) . - Madrid : Librería Española y Extranjera, 1931 . - 446 p. : il. (dibujo) (grabado) ; 23 x 16 cm.
Encuadernado en cuero, con nervios dorados en el lomo.
De este libro se han impreso dos mil ejemplares en papel continuo verjurado tamaño 74 x 94 cm., que cortado y plegado a 16 págs. da el formato llamado 8° entre nosotros y en otros países in 18 jesús y sesenta ejemplares numerados (1 a 60) en papel de hilo, también verjurado, marca "Guarro", tamaño 45 x 62 cm., que plegado y sin cortar resulta el denominado 4° entre nosotros y en otros países in 8°.
Ejemplar N°24.
Idioma : Español (spa)
Tema: AFORISMO
CONSERVACIÓN
ESPAÑA
HISTORIA DEL LIBRO
IMPRENTA
LIBROSClasificación: 002 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24013 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AEX06260 002 BELL Libro CEDEI Literatura y Pensamiento Disponible Escribir, leer, conservar. Tipología y prácticas de lo escrito, de la Antigüedad al Medioevo / Guglielmo Cavallo (2017)
Título : Escribir, leer, conservar. Tipología y prácticas de lo escrito, de la Antigüedad al Medioevo Tipo de documento: texto impreso Autores: Guglielmo Cavallo ; Lucio Burucúa, Traductor Editorial: Buenos Aires : Ampersand Fecha de publicación: 2017 Colección: Scripta Manent 10 Número de páginas: 376 p. Il.: il. lám., (fotografía), col. Dimensiones: 22 x 16,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-462-131-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Tema: BIBLIOTECA
CULTURA
EDITORES
EDITORIAL
ESCRITURA
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA DEL LIBRO
LECTURA
LIBROS
LITERATURA
PRODUCCION
SOCIEDADClasificación: 306.488 Resumen: Si hay alguien capaz de rastrear las huellas de las prácticas de la lectura y de la escritura en la Grecia clásica, la Roma antigua y el Occidente y Oriente medievales, ese es, sin duda, el paleógrafo italiano Guglielmo Cavallo. Dedicado desde hace más de cuarenta años a desentrañar las sociedades del pasado a través de sus libros, documentos e inscripciones, reconstruye aquí de forma magistral y con una erudición exquisita una historia de la escritura, el libro y la lectura desde la civilización griega hasta fines del Imperio bizantino.
En esta obra, hasta hoy inédita, Cavallo aborda no solo las maneras de escribir, y de leer, sino también los modos de producción, circulación y apropiación de los textos, y las modalidades de conservación del patrimonio bibliográfico y documental, a través del estudio riguroso de manuscritos, referencias literarias, escrituras expuestas, representaciones, catálogos y diversos inventarios. Escribir, leer, conservar representa así un aporte fundamental a la hora de comprender los usos y significados de la escritura y la lectura en civilizaciones de las que todavía tenemos tanto que aprender.Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=16760 Escribir, leer, conservar. Tipología y prácticas de lo escrito, de la Antigüedad al Medioevo [texto impreso] / Guglielmo Cavallo ; Lucio Burucúa, Traductor . - Buenos Aires : Ampersand, 2017 . - 376 p. : il. lám., (fotografía), col. ; 22 x 16,5 cm. - (Scripta Manent; 10) .
ISBN : 978-987-462-131-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Tema: BIBLIOTECA
CULTURA
EDITORES
EDITORIAL
ESCRITURA
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA DEL LIBRO
LECTURA
LIBROS
LITERATURA
PRODUCCION
SOCIEDADClasificación: 306.488 Resumen: Si hay alguien capaz de rastrear las huellas de las prácticas de la lectura y de la escritura en la Grecia clásica, la Roma antigua y el Occidente y Oriente medievales, ese es, sin duda, el paleógrafo italiano Guglielmo Cavallo. Dedicado desde hace más de cuarenta años a desentrañar las sociedades del pasado a través de sus libros, documentos e inscripciones, reconstruye aquí de forma magistral y con una erudición exquisita una historia de la escritura, el libro y la lectura desde la civilización griega hasta fines del Imperio bizantino.
En esta obra, hasta hoy inédita, Cavallo aborda no solo las maneras de escribir, y de leer, sino también los modos de producción, circulación y apropiación de los textos, y las modalidades de conservación del patrimonio bibliográfico y documental, a través del estudio riguroso de manuscritos, referencias literarias, escrituras expuestas, representaciones, catálogos y diversos inventarios. Escribir, leer, conservar representa así un aporte fundamental a la hora de comprender los usos y significados de la escritura y la lectura en civilizaciones de las que todavía tenemos tanto que aprender.Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=16760 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CGC00239 306.488 CAVe Libro CEDEI Colección General Disponible Europa aprendió a navegar en libros españoles / Julio Fernando Guillén y Tato (1943)
PermalinkHistoria de las bibliotecas. De Alejandría a las bibliotecas virtuales / Frédéric Barbier (2015)
PermalinkInstituto Nacional del Libro Español / Domingo Manfredi Cano ([1962])
PermalinkLa invención de los libros raros. Interés privado y memoria pública, 1600-1840 / David McKitterick (2023)
PermalinkLibros, tapices y cuadros que coleccionó Isabel la Católica / Francisco Javier Sánchez Cantón (1950)
PermalinkManual del bibliotecario / Juana Manrique de Lara (1942)
PermalinkManual del librero hispano-americano / Antonio Palau y Dulcet (1923)
Permalink