C.E.D.E.I.
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
Materias



Carta esférica de la costa de España desde Cabo de Sn. Vicente hasta Punta de Europa, presentada al Rey Nuestro Señor, por Exmo. Sor. B° Fr. Dn. Antonio Valdés, Secretario de Estado y del Despacho universal de Marina y construida por el Brigadier de la Real Armada Dn. Vicente Tofiño de Sn. Miguel, Director de las Academias de Guardias Marinas / Vicente Tofiño de San Miguel (1786)
Título : Carta esférica de la costa de España desde Cabo de Sn. Vicente hasta Punta de Europa, presentada al Rey Nuestro Señor, por Exmo. Sor. B° Fr. Dn. Antonio Valdés, Secretario de Estado y del Despacho universal de Marina y construida por el Brigadier de la Real Armada Dn. Vicente Tofiño de Sn. Miguel, Director de las Academias de Guardias Marinas Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Vicente Tofiño de San Miguel (1732-1795) ; Santiago Droüet ; Juan de la Cruz Cano y Olmedilla (1734-1790), Grabador Editorial: [Madrid] : [Dirección de Hidrografía] Fecha de publicación: 1786 Número de páginas: 1 mapa Il.: grab. Dimensiones: 56,4 x 81,2 en h. de 64,7 x 102 cm. Nota general: Escala indeterminable; proy. de Mercator.
Carta náutica construida por Vicente Tofiño de Sn. Miguel, grabada por D. J. de la Cruz geógrafo de S.M. y escrita por Sgo. Droüet.
Orientada con flor de lis. - Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Longitud en el margen superior, meridianos de París y Tenerife; en el inferior, de Cádiz y Cartagena.
Indica veriles, bancos de arena, bajos y sondas expresadas en brazas de a dos varas castellanas.
Toponimia exclusivamente costera.
Inserta 5 perfiles de vistas de sierras de la costa española y portuguesa.
En el margen izquierdo inferior del mapa, se encuentra la clave explicativa de la sonda de la ensenada de Cádiz y la composición de su fondo marino.
La información sobre la proyección la proporcionó el catalogador y se tomó del derrotero de Tofiño de 1787Idioma : Español (spa) Tema: AFRICA DEL NORTE
ALGARVE (PORTUGAL, PROVINCIA)
ANDALUCÍA
BATIMETRIA
CABO ESPARTEL (MARRUECOS)
CADIZ (ESPAÑA)
CARTAS NAUTICAS
COSTAS
ESPAÑA
GIBRALTAR
HUELVA (ESPAÑA)
MAPAS
PERFILES
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8816 Carta esférica de la costa de España desde Cabo de Sn. Vicente hasta Punta de Europa, presentada al Rey Nuestro Señor, por Exmo. Sor. B° Fr. Dn. Antonio Valdés, Secretario de Estado y del Despacho universal de Marina y construida por el Brigadier de la Real Armada Dn. Vicente Tofiño de Sn. Miguel, Director de las Academias de Guardias Marinas [documento cartográfico impreso] / Vicente Tofiño de San Miguel (1732-1795) ; Santiago Droüet ; Juan de la Cruz Cano y Olmedilla (1734-1790), Grabador . - [Madrid] : [Dirección de Hidrografía], 1786 . - 1 mapa : grab. ; 56,4 x 81,2 en h. de 64,7 x 102 cm.
Escala indeterminable; proy. de Mercator.
Carta náutica construida por Vicente Tofiño de Sn. Miguel, grabada por D. J. de la Cruz geógrafo de S.M. y escrita por Sgo. Droüet.
Orientada con flor de lis. - Márgenes graduados. - Meridianos y paralelos formando una cuadrícula. - Longitud en el margen superior, meridianos de París y Tenerife; en el inferior, de Cádiz y Cartagena.
Indica veriles, bancos de arena, bajos y sondas expresadas en brazas de a dos varas castellanas.
Toponimia exclusivamente costera.
Inserta 5 perfiles de vistas de sierras de la costa española y portuguesa.
En el margen izquierdo inferior del mapa, se encuentra la clave explicativa de la sonda de la ensenada de Cádiz y la composición de su fondo marino.
La información sobre la proyección la proporcionó el catalogador y se tomó del derrotero de Tofiño de 1787
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02430 912 TOFc Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Plano del puerto de Cádiz levantado por el Brigadier de la Real Armada Don Vicente Tofiño de San Miguel Director de las Academias de Guardias Marinas / Vicente Tofiño de San Miguel (1789)
Título : Plano del puerto de Cádiz levantado por el Brigadier de la Real Armada Don Vicente Tofiño de San Miguel Director de las Academias de Guardias Marinas Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: Vicente Tofiño de San Miguel (1732-1795) ; Felipe Bauzá y Cañas (1764-1834) ; Fernando Selma (1752-1810), Grabador Editorial: [Madrid] : [Dirección de Hidrografía] Fecha de publicación: 1789 Número de páginas: 1 mapa Il.: grab. Dimensiones: 56 x 87 cm en h. de 65 x 99 cm Nota general: Escala [ca 1:30,113]. 2 millas marítimas dividida en décimos.
Carta náutica levantada por el Brigadier de la Real Armada Don Vicente Tofiño de San Miguel Escala ..., Bauzá lo delineó y Fernando Selma lo grabó.
Orientada con media lis con el N. al NO. de la hoja. - Relieve por sombras. - Red de caminos. - Arbolados y cultivos representados. Representación de núcleos de población en planta.
Indica sondas expresadas en brazas de seis pies de Castilla y la composición del fondo marino con clave alfabética.
En el margen superior derecho, clave explicativa bajo el título "Explicación de la bahía y puerto de Cádiz, con los pueblos de su circunferencia"
Idioma : Español (spa) Tema: BATIMETRIA
CADIZ (ESPAÑA)
CARTAS NAUTICAS
CIUDADES
COSTAS
MAPAS
PUERTOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8828 Plano del puerto de Cádiz levantado por el Brigadier de la Real Armada Don Vicente Tofiño de San Miguel Director de las Academias de Guardias Marinas [documento cartográfico impreso] / Vicente Tofiño de San Miguel (1732-1795) ; Felipe Bauzá y Cañas (1764-1834) ; Fernando Selma (1752-1810), Grabador . - [Madrid] : [Dirección de Hidrografía], 1789 . - 1 mapa : grab. ; 56 x 87 cm en h. de 65 x 99 cm.
Escala [ca 1:30,113]. 2 millas marítimas dividida en décimos.
Carta náutica levantada por el Brigadier de la Real Armada Don Vicente Tofiño de San Miguel Escala ..., Bauzá lo delineó y Fernando Selma lo grabó.
Orientada con media lis con el N. al NO. de la hoja. - Relieve por sombras. - Red de caminos. - Arbolados y cultivos representados. Representación de núcleos de población en planta.
Indica sondas expresadas en brazas de seis pies de Castilla y la composición del fondo marino con clave alfabética.
En el margen superior derecho, clave explicativa bajo el título "Explicación de la bahía y puerto de Cádiz, con los pueblos de su circunferencia"
Idioma : Español (spa)
Tema: BATIMETRIA
CADIZ (ESPAÑA)
CARTAS NAUTICAS
CIUDADES
COSTAS
MAPAS
PUERTOS
SIGLO XVIIIClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8828 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT02074 912 TOFp Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible Plano topográfico de las inmediaciones de Cádiz comprehendidas [i.e. comprendidas] entre S. Lucar de Barrameda, conyl. Medyna [i.e. Medina] Xerez [i.e. Jerez] y campyña [i.e. campiña] inmediata sacado de los mejores planos y noticias que se han podido adquirir. Dedicado al Ex[celentísi]mo Sr. D. Henrrique Wellesley Enviado extraordinario, y Ministro plenipotenciario de S.M.B. inmediato al Gobierno de España en nombre de S.M.C. Fernando 7° por su muy atento servidor G.S.M.B. José Cardano / José María Cardano ([1809?])
Título : Plano topográfico de las inmediaciones de Cádiz comprehendidas [i.e. comprendidas] entre S. Lucar de Barrameda, conyl. Medyna [i.e. Medina] Xerez [i.e. Jerez] y campyña [i.e. campiña] inmediata sacado de los mejores planos y noticias que se han podido adquirir. Dedicado al Ex[celentísi]mo Sr. D. Henrrique Wellesley Enviado extraordinario, y Ministro plenipotenciario de S.M.B. inmediato al Gobierno de España en nombre de S.M.C. Fernando 7° por su muy atento servidor G.S.M.B. José Cardano Tipo de documento: documento cartográfico impreso Autores: José María Cardano (1781-1834) Editorial: [S.l.] : [s.n.] Fecha de publicación: [1809?] Número de páginas: 1 mapa Il.: grab. Dimensiones: 32,5 x 51,4 en h. de 43,9 x 63,3 cm. Nota general: Escala [ca. 1:126,273].
Orientado con flor de lis. - Relieve por normales. - Hidrografía. - Topografía. - Red de caminos. - Arbolados y cultivos representados. -
Indica veriles, bancos de arena, núcleos de población, rocas.
En el margen inferior izquierdo, se encuentra la clave numérica detallando: "Baterías enemigas, Campamentos Yd"
En el margen inferior derecho se encuentran dos escalas gráficas: "Escala de tres millas marinas"[= 4.4 cm] y "Escala de una legua de 6000 varas castells."[=4.1 cm].
Tema: CADIZ (ESPAÑA)
CARTAS NAUTICAS
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA, 1808-1814
GUERRAS NAPOLÉONICAS
MAPAS
SIGLO XIX
TOPOGRAFÍAClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8829 Plano topográfico de las inmediaciones de Cádiz comprehendidas [i.e. comprendidas] entre S. Lucar de Barrameda, conyl. Medyna [i.e. Medina] Xerez [i.e. Jerez] y campyña [i.e. campiña] inmediata sacado de los mejores planos y noticias que se han podido adquirir. Dedicado al Ex[celentísi]mo Sr. D. Henrrique Wellesley Enviado extraordinario, y Ministro plenipotenciario de S.M.B. inmediato al Gobierno de España en nombre de S.M.C. Fernando 7° por su muy atento servidor G.S.M.B. José Cardano [documento cartográfico impreso] / José María Cardano (1781-1834) . - [S.l.] : [s.n.], [1809?] . - 1 mapa : grab. ; 32,5 x 51,4 en h. de 43,9 x 63,3 cm.
Escala [ca. 1:126,273].
Orientado con flor de lis. - Relieve por normales. - Hidrografía. - Topografía. - Red de caminos. - Arbolados y cultivos representados. -
Indica veriles, bancos de arena, núcleos de población, rocas.
En el margen inferior izquierdo, se encuentra la clave numérica detallando: "Baterías enemigas, Campamentos Yd"
En el margen inferior derecho se encuentran dos escalas gráficas: "Escala de tres millas marinas"[= 4.4 cm] y "Escala de una legua de 6000 varas castells."[=4.1 cm].
Tema: CADIZ (ESPAÑA)
CARTAS NAUTICAS
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA, 1808-1814
GUERRAS NAPOLÉONICAS
MAPAS
SIGLO XIX
TOPOGRAFÍAClasificación: 912 Enlace permanente a este registro: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8829 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RLT00541 912 CARp Tarjetas y planos CEDEI Mapas, Planos y Grabados Disponible